Durante la fase tres de la etapa de recuperación post COVID-19, la Empresa Provincial de Transporte en Ciego de Ávila restablece varias de sus actividades, sin que haya que dejar de “rascarse la cabeza” ante las demandas del verano y la asignación de combustible, que anda por el 70 por ciento, ajustada a un nivel de actividad posible y a las limitaciones que atraviesa el país.
• Consulte cómo en abril el transporte avileño se ajustó solo a servicio para trabajadores.
Rolando Fernández Quiñones, subdirector de Operaciones de la Empresa, dijo a Invasor que el territorio posee 138 rutas públicas, las que comenzaron a recorrerse desde la primera fase post pandemia.
No obstante, “se arrancó con problemas en los coche-motores que van desde el Consejo Popular de Máximo Gómez, en Chambas, hasta Morón, equipo al que debe dársele la baja técnica; y el del municipio de Venezuela, que se somete a una reparación general.
“Como solución, a ambas rutas se entra por ómnibus, aunque hay asentamientos que quedan fuera del trayecto. En el caso del poblado de Máximo Gómez, hacia donde inicialmente estaba dándose una sola vuelta desde Morón, a partir de que comenzó la tercera fase se dan dos salidas, también por ómnibus, en la mañana y la tarde.”
Solo se trata de viajes de apertura y cierre de la jornada, exceptuándose los servicios urbanos en Ciego de Ávila y Morón, que tienen un reforzamiento en horarios pico, con ómnibus de las propias rutas y ruteros, estos últimos con el valor de 1.00 peso por persona.
• Lea también: Reanimación gradual del transporte en Ciego de Ávila
Transporte no abandona sus obligaciones con el enfrentamiento a la COVID-19 y la Campaña Antivectorial, la atención a las pesquisas, adultos mayores, embarazadas, enfermos… y mantiene un ómnibus en el centro de aislamiento para viajeros, en el motel La Rueda.
Permanece la transportación del personal de la Salud, desde y hacia los dos hospitales provinciales, con un ómnibus en Ciego de Ávila y dos en Morón. La Unidad Empresarial de Base (UEB) Transporte Escolar se encarga del traslado de esos profesionales desde y hacia los municipios. Se suma el encargo con el Hospital Psiquiátrico.
• Le puede interesar: Transporte en Ciego de Ávila apoya batalla contra la COVID-19.
Según precisó el Subdirector de Operaciones, “se monitorea la aglomeración de personas en terminales y si, en un momento determinado, existe una situación, activamos ómnibus con una reserva de combustible destinada para esas eventualidades”.
El Subgrupo Provincial de Transporte aprobó el restablecimiento de los servicios de la Escuela de Conducción Vial y mantener los 52 puntos de embarque, con el uso obligatorito del nasobuco, el lavado de las manos y la higienización de los medios de transporte.
La Unidad Estatal de Tráfico recobra su accionar. “Existen en el territorio 3 090 Licencias Operativas del Transporte vigentes y se ha entregado 231 tarjetas magnéticas para la adquisición del combustible subsidiado en el sector privado, con 29 trámites pendientes, por no existir tarjetas en FINCIMEX.
• Lea: Transporte privado en Ciego de Ávila: A precios revueltos…
“Hasta 15 destinos de verano llegarán medios de la Empresa Provincial de Transporte y la UEB Transporte Escolar, aunque se incorporarán a las terminales y la etapa estival, por estos días, 15 ómnibus Transmetro en la ciudad cabecera y 20 en Morón.
“Se rehabilitó el ciento por ciento de la capacidad de los ómnibus en la transportación masiva de pasajeros, cumpliendo las medidas higiénico-sanitarias y se mantiene el servicio de taxis a las piqueras en función de las altas médicas.”
Los viajes interprovinciales por ferrocarril no comenzarán hasta tanto La Habana pase a la segunda fase. Continúan las ventas de pasajes por vía online o teléfono, para ómnibus y trenes nacionales, y se restablece la lista de última hora para ómnibus nacionales, de forma diaria, hasta el número 300.
Puntualizó que persiste el apoyo, con autos de Taxis Cuba, a las actividades de Salud, Higiene y Epidemiología, y la Empresa Municipal de Gastronomía, así como a los servicios de hemodiálisis.