Tomar las medidas como si fuera a ocurrir un fenómeno meteorológico de mayor magnitud en Ciego de Ávila es una manera de evitar graves o inesperadas consecuencias ante la tormenta tropical Rafael, formada en el mar Caribe.
“Si no pasa nada, mejor; pero, de suceder lo imprevisto, de que cambie su trayectoria e impacte directamente al territorio, serán menores los daños materiales. Es preferible gastar los recursos que lamentar pérdidas económicas importantes y vidas”, recalcó Julio Heriberto Gómez Casanova, presidente del Consejo de Defensa Provincial (CDP) en su recorrido —junto a Alfre Menéndez Pérez, vicepresidente del CDP— este lunes por los sureños municipios de Majagua, Venezuela y Baraguá, proclives a penetraciones marítimas o inundaciones.
Recorrimos áreas de vulnerabilidad del CP Júcaro en Venezuela donde se adoptan medidas ante la amenaza de intensas...
Posted by Julio Gómez Casanova on Monday, November 4, 2024
Por su cercanía a la zona costera, el poblado venezolano de Júcaro es uno de los que está expuesto a mayores riesgos. Junto a la indicación del resguardo temprano de las embarcaciones pesqueras y turísticas, Gómez Casanova insistió en que lo primordial era mantener a los habitantes constantemente actualizados y, de ser necesario, evacuarlos a todos.
En Venezuela, los centros de evacuación están listos con garantías de alimentación para unas 650 personas, precisó Reydel Rodríguez Pérez, viceintendente del Consejo de Administración del territorio. Asimismo, se habilitan en Baraguá y Majagua con capacidades superiores al número de pobladores a proteger.
Baraguá posee más de 5000 capacidades en sus centros de evacuación
Gómez Casanova recalcó en cada uno de los territorios que debe velarse por el cuidado de ancianos, niños, embarazadas y demás personas vulnerables, así radiquen en zonas menos propensas a sufrir una situación compleja a causa de Rafael.
De acuerdo con Rodríguez Pérez, Venezuela cuenta con suficiente harina almacenada para la elaboración del pan normado durante estos días. En tanto, potenciar la distribución por parte de Acopio, acelerar la producción de alimentos, y expender a precios económicos en las unidades de gastronomía es imperativo en los momentos actuales.
En Majagua, el suministro de agua es una preocupación, pero la dirección del municipio alista cinco camiones cisternas
Con el objetivo de asegurar la vitalidad de centros asistenciales y el abasto de agua a la población, por ejemplo, los municipios están provistos de combustible para el funcionamiento de grupos electrógenos.
‼️ATENCIÓN‼️ Se decreta FASE DE ALERTA Debemos mantenernos informados por los sitios oficiales y cumplir disciplinadamente las orientaciones de las autoridades locales. #PreparadosYAlertas
Posted by Centro Meteorológico Provincial de Ciego de Avila on Monday, November 4, 2024
Según información del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología: “En las próximas 12 a 24 horas este sistema continuará desplazándose con similar velocidad de traslación, inclinando su rumbo al noroeste en las inmediaciones de Jamaica. Durante su desplazamiento ganará más en organización e intensidad y en las próximas horas se espera que se convierta en una tormenta tropical, la cual posteriormente pudiera alcanzar la categoría de huracán, próximo a las Islas Caimán”.
AVISO DE CICLÓN TROPICAL. CENTRO DE PRONÓSTICOS, INSMET. Fecha: 4 de noviembre de 2024. Hora: 04:30 pm. AVISO DE...
Posted by Centro Meteorológico Provincial de Ciego de Avila on Monday, November 4, 2024