Talismán de Arnaldo ya hace bien en Ciego de Ávila

A pesar de haber trascendido ya el anuncio, la donación organizada por el popular músico cubano Arnaldo Rodríguez no pierde ni un átomo de ese emotivo impacto que en una coyuntura como la actual suele ocurrir entre personas agradecidas.

Por eso, desde su llegada al hospital Doctor Antonio Luaces Iraola, de Ciego de Ávila, numerosos puños en leve pero profundo contacto, o el antebrazo derecho completamente apoyado al lado izquierdo del pecho, devienen el abrazo que de forma virtual funde cuerpos para expresar lo más hondo y puro del sentimiento humano.

Entonces se percata de que no solo aguardan por él directivos, personal médico, de enfermería o administrativo, sino también dirigentes de la talla de Jorge Luis Tapia Fonseca, vice primer ministro de la República; Jorge Luis Broche, integrante del Secretariado del Comité Central del Partido; Carlos Luis Garrido Pérez, Primer Secretario del Partido en la provincia; Tomás Alexis Martín Venegas, Gobernador de Ciego de Ávila.

Arnaldo Rodríguez y Jorge Luis Tapia FonsecaArnaldo agradeció la presencia de Tapia y lo felicitó por cumplir año precisamente este lunes 9 de agosto

Difícil que en alguno de sus conciertos hubiese un solo segundo de total silencio. Aquí, sin embargo, en el blanquísimo límite con la llamada zona roja del hospital, se puede escuchar hasta el ritmo de la respiración humana, mientras Arnaldo explica que se trató “originalmente de una convocatoria a los avileños residentes en la capital, pero enseguida se sumaron coterráneos y personas de muchísimas partes, incluso de otros países, con el interés de saber cómo podían ayudar”.

“Esta valija no trae lo que sobraba en esos hogares, sino lo que esas familias han compartido. La gente se ha despojado de cosas que tenía y las ha donado a este hospital. No contiene todo lo que quisiéramos, pero sí lo que se ha podido aportar con muchísimo amor, deseo y honestidad” —agrega Arnaldo.

Tras afirmar que igual sensibilidad ha distinguido a artistas como Raúl Torres, Alexis Leyva Machado (Kcho) y otros, el autor de El mulato acelera'o dijo que “podemos estar un poco agotados en medio de este prolongado e incesante combate contra el virus, pero lo que no podemos es detenernos ni rendirnos”.

Imposible escuchar y nada más. Por ello el doctor Alberto Moronta Enrique, director de la institución médica avileña, agradece en nombre de todos los trabajadores y pacientes ese donativo que “nos toca las fibras más sensibles del organismo y que sin duda incidirá en la calidad de nuestro servicio”.

Donación solidariaDonación de “muchísimo amor, deseo y honestidad”, al decir del popular músico cubano

Entre otros productos, la entrega contiene jabones, detergente, líquido para desinfección, jeringuillas, papel sanitario, toallas, frazadas para cubrir el cuerpo, pasta dental, nasobucos, mascarillas N95 y sueros para ser utilizados por vía parenteral.

La gratitud anda suelta por doquier, en palabras, en frases, a punta de pupilas, en saludos, en la ingenua súplica para tener una foto de recuerdo… hasta que, complacidas todas las peticiones, y más, Arnaldo vuelve a la carga oral para, casi a modo de despedida, expresar:

“Y tengan la seguridad de algo: el próximo Festival Piña Colada que hagamos otra vez en grande, cuando las condiciones vuelvan a permitirlo, tendrá que estar dedicado a los médicos, a la Salud y a este esfuerzo enorme que ustedes están haciendo para salvar vidas”.