Soberana Plus ya se aplica en Ciego de Ávila

Kenia Rey Izquierdo y Felicia Martínez Cartea dicen que los médicos también le temen a las agujas y, por eso, desde el vacunatorio dos, habilitado en el Centro Oftalmológico de Ciego de Ávila, andan serenas y livianas acomodando bulbos en el termo refrigerado y el material gastable imprescindible con tal de que cada pinchazo sea rápido y certero.

• Lea cómo fluyó la intervención sanitaria con el candidato vacunal Abdala en Ciego de Ávila.

Afuera siguen esperando y constan en la lista 151 personas convalecientes de la COVID-19, entre profesionales de la Salud y estudiantes de Ciencias Médicas, quienes este martes serán vacunados con Soberana Plus.

Yelec Estrada Guerra, metodóloga de Ciencia e Innovación Tecnológica en el Hospital Provincial General Docente Doctor Antonio Luaces Iraola, explicó que se han preparado dos puntos de vacunación en este centro para aplicar una dosis única a personas convalecientes, con más de dos meses de haber contraído el virus. Con esto se pretende reforzar el nivel de anticuerpos contra la enfermedad.

El protocolo diseñado comienza con el consentimiento informado y la toma de los signos vitales. Niurka Porbén Cao, especialista en Gastroentorología, y estudiantes de Ciencias Médicas son los responsables de evaluar la presión arterial, la frecuencia respiratoria, la temperatura y entrevistan sobre padecimientos crónicos a cada uno de los individuos que serán vacunados.

Soberana Plus

Luego, los nombres son ingresados a una base de datos y Kenia y Felicia hacen lo suyo. En el salón de espera deben aguardar alrededor de una hora, observados por el personal médico especializado para tratar cualquier reacción adversa que se presente. Sin embargo, hasta las 11:00 de la mañana no se registraba ningún malestar y la rutina fluía sin contratiempos.

Soberana Plus

Con su carné de vacunación en la mano Yumislady Valdivia Quintana, especialista en Medicina Intensiva y Emergencia, apenas tuvo tiempo para extender el brazo y agradecer. Aunque la experiencia de haber padecido el virus en carne propia le ha curtido los miedos, tampoco ahora se despegará de los medios de protección y las soluciones desinfectantes.

 

Se espera que igual intervención sanitaria se lleve a cabo entre hoy martes y mañana miércoles en el resto de los municipios de la provincia, con lo cual Cuba se acerca a la aspiración de lograr la vacunación masiva de la población, más cercana, ahora, con la efectividad demostrada de Abdala, cifrada en un 92,28 por ciento.

Según informara con anterioridad en medios de comunicación nacionales Vicente Vérez Bencomo, director general del Instituto Finlay de Vacunas, con Soberana Plus se trabaja en tres dimensiones: "reforzar la inmunidad, en los ensayos clínicos de eficacia se mide su efectividad contra las nuevas cepas, y en la obtención de la proteína recombinante de esta nueva combinación de mutaciones para montarla en el concepto de Soberana Plus.

De ahí que el esquema de dos dosis de Soberana 02 con una de Soberana Plus elevaría aún más la respuesta inmune, y por eso se apuesta.

#Ahora 151 profesionales de la salud convalecientes de la #Covid-19 en el municipio de #CiegodeÁvila recibirán una dosis...

Posted by Periódico Invasor on Tuesday, June 22, 2021