La Unidad Empresarial de Base (UEB) de Seguros Ciego de Ávila, en medio de la actual coyuntura provocada por la COVID-19, adopta una serie de medidas encaminadas a continuar garantizando servicios a sus clientes y evitar el movimiento de personas y la propagación de esa enfermedad altamente contagiosa.
Luis Alberto Gómez Peñate, subdirector de la entidad aseguradora en la provincia, dijo a Invasor que todo aquel cliente asegurado en cualquiera de las modalidades, que tengan alguna obligación de pago de prima comprendida durante el periodo de aislamiento dictado por el gobierno cubano, continuarán cubiertos mediante un plazo de gracia de manera automática, por lo tanto todos los contratos de seguros de personas naturales y jurídicas mantienen su vigencia.
Acerca de los contratos de seguros con plazos pendientes y que requieran de su renovación en este periodo de aislamiento como son los casos de las pólizas de vida, de vehículos automotor, de responsabilidad civil para choferes y de edificaciones e instalaciones serán renovados automáticamente, aunque la prima no se cobre ahora, explicó.
Añadió que una vez concluya esta etapa excepcional de salud los clientes, con la asesoría de los agentes de seguros, aportarán las primas correspondientes y reactivarán oficialmente los contratos que estuvieron renovados, pero sin haberse efectuado los pagos previstos.
“Ante la ocurrencia de siniestros o enfermedades cubiertas por el seguro temporario de vida, las personas no están obligadas a presentar durante este tiempo los certificados médicos, por lo tanto los términos establecidos en los contratos para los avisos de pérdidas o reclamaciones se extienden hasta la finalización del periodo de aislamiento decretado por las autoridades; entonces el asegurado aportará los elementos probatorios y la empresa de seguros asumirá gradualmente el pago de las obligaciones contraídas por la ocurrencia de tales afectaciones”.
Entre las medidas también aparece que todos los contratos mantienen su cobertura, solo la perderán en caso de incurrir en acciones violatorias de lo dispuesto por el gobierno en medio de esta situación excepcional.
Por su parte, aquellas personas que contrataron un seguro de viaje al exterior vigente durante la presente etapa les serán devueltas la totalidad de la prima pagada, sin aplicar los descuentos establecidos en la póliza, comentó Gómez Peñate.
En el caso de los seguros agropecuarios vinculados a cultivos la indicación es devolver a los clientes el 100 por ciento de las primas durante este periodo de aislamiento social.
“Por otra parte, la producción de alimentos dirigida al pueblo continúa en medio de tan complejas circunstancias y con vistas a garantizar que los productores solicitantes de créditos bancarios para asumir la campaña de siembra no presenten ninguna limitante, nosotros como entidad aseguradora le ofertaremos el seguro correspondiente, sean personas naturales o jurídicas”, indicó el directivo.
Gómez Peñate dijo que para la ejecución de este último tipo de contratos, como parte de las directrices enfocadas a evitar la propagación del nuevo coronavirus SARS-CoV-2, en la dependencia provincial avileña de la Empresa de Seguros Nacionales (ESEN) solo laborará un personal reducido de cuatro a seis trabajadores.
De manera general, tales disposiciones se adoptan para contribuir a la seguridad de la población asegurada, la cual no tiene que dirigirse a las oficinas de la ESEN del territorio a realizar ningún trámite. Los cambios y modificaciones que debían surtir efectos durante este periodo de aislamiento se conceden sin la presencia de las personas en las diferentes sucursales.