Poco a poco, el Hospital Provincial Roberto Rodríguez empieza a mirar de la COVID-19 hacia adelante. O quizás sea más exacto observar que, varios meses siendo el cuartel general contra la pandemia en la provincia de Ciego de Ávila le han valido atención.
De las dos maneras se explica que cada semana se les dé seguimiento en Morón a los acuerdos tomados al calor del pico pandémico en la provincia, y se sume un pequeño avance en esta institución.
• La cita anterior: En Morón hay que ampliar el foco de vigilancia epidemiológica
Este 25 de septiembre, según informó Niuris Martín, vicedirectora de Asistencia Médica, debe inaugurarse la sala de Especialidades Quirúrgicas, que hace un tiempo Invasor contaba que "casi" había que hacerla nueva. Con su apertura el hospital tendrá otras 27 capacidades disponibles para pacientes de COVID-19.
Por la misma línea de acciones, la instalación de cámaras frías, para la preservación de alimentos y medicamentos, permitirá que en las cocinas la cobertura de cárnicos sea más amplia, y no una preocupación cada dos días.
Hoy la instalación de 22 calentadores solares que estuvieran guardados por cinco años en que hicieron mucha falta, proporcionan agua caliente a los servicios de Terapia, Cirugía, Atención Médica Internacional y el SIUM. La cobertura será más amplia próximamente.
Otros equipos, como dos decenas de acondicionadores de aire, concentradores de oxígeno y una planta de oxígeno donada a la institución, además de la puesta en funcionamiento de la cisterna, y su sistema de bombeo, se unen en la agenda de Yulexi Almeida Díaz, vicedirector administrativo, quien también dirige el remozamiento de algunas consultas externas.
Han sido recuperadas 118 piezas de mobiliario clínico, entre camas, mesas para pacientes, escabeles, portasueros, camillas y sillas de ruedas. Le siguen la sustitución de llavines y reparación de ventanas y puertas, que repercuten en la seguridad de las instalaciones.
• La situación epidemiológica del municipio es más favorable
De conjunto, todas las acciones ponen al Roberto Rodríguez en una mejor situación para volver a asumir, en un futuro cercano, la reapertura de sus servicios habituales, para aliviar la carga de trabajo que ha asumido el Antonio Luaces Iraola en los últimos meses, y facilitar como de costumbre la atención a los municipios del Norte avileño.