La decisión fue adoptada por las principales autoridades sanitarias y gubernamentales de la provincia, a partir del aumento considerable de casos positivos
Ciego de Ávila y Morón reforzarán las ya aprobadas medidas anti-COVID-19, a partir del lunes 21 de junio, pero con un llamado al resto de los territorios para mantener el control de la enfermedad.
Tal decisión fue adoptada por las principales autoridades sanitarias y gubernamentales de la provincia, a partir del aumento considerable de casos positivos al virus del SARS-CoV-2 en las últimas semanas.
Las cifras alcanzan los 3 059 pacientes desde el mes de enero de 2021 hasta la actualidad, lo que representa más del 90 por ciento de los reportados desde el inicio de la pandemia en marzo del año pasado.
Los puntos, anunciados por la vicegobernadora Ania Rosa Francisco Malde en revista especial de la Televisión Avileña, son los siguientes:
• Todos los servicios a la población, estatales y privados, funcionarán hasta la 1:00 pm, con excepción de los que se determinen por el Grupo Temporal de Trabajo provincial. De momento se aprueban que sigan en funcionamiento los servicios de Salud, funerales y alimentos para llevar.
• Se limita la circulación peatonal en los dos municipios a partir de las 2:00 pm, excepto causas justificadas de primera necesidad que no se puedan posponer.
• Las bodegas trabajarán en horario corrido de 07:00 am a 1:00 pm.
• Las cadenas de tiendas (CIMEX, Caribe, Caracol y Artex, incluyendo las ventas en MLC) solo expenderán, en igual horario, productos de primera necesidad (aseo personal y alimentos).
• Se limitan al mínimo las entradas y salidas a la provincia, solo en casos muy justificados y con el autorizo previo de los grupos temporales de ambos municipios y el provincial.
• Se incrementa el control del transporte interno a circular, permitiendo el movimiento mínimo indispensable.
• Quedan suspendidas las visitas de los organismos provinciales a los municipios, solo las relacionadas con la COVID-19.
• Se refuerza la atención diferenciada a núcleos familiares más vulnerables, en particular a las personas con discapacidad y adultos mayores que viven solos, para evitar la violación de las medidas de aislamiento, en aras de satisfacer necesidades de primer orden.
• Se paralizan los trámites a la población que no sean imprescindibles. Solo algunos en la Dirección Provincial de Justicia y el Registro Civil. Quedan interrumpidos, asimismo, los asociados a los del Instituto de Planificación Física y la Vivienda.
• El Sistema Bancario prestará servicios este domingo por la medida nacional para el depósito de USD.
La causa fundamental del deterioro de la situación epidemiológica en el territorio se debe a la circulación de la cepa sudafricana de la COVID-19, lo que ha aumentado el número de pacientes en estados crítico y grave, los fallecidos y brotes familiares, según explicara el Dr. Ángel Enrique Batista Díaz, director provincial de Salud.
De este modo, Ciego de Ávila reporta 10 fallecidos a causa de la enfermedad en el actual rebrote, para una tasa de mortalidad de 1.34, la más alta desde el inicio de la pandemia.
• Le sugerimos: Tres strikes y un virus en Ciego de Ávila.
En estos momentos, la provincia tiene listas 554 camas para el cuidado de pacientes positivos, de las cuales el 92 por ciento ya están cubiertas.
Estas capacidades se han extendido más allá del Hospital Provincial Roberto Rodríguez, en Morón, puesto que ahora también se hace necesario el tratamiento en la Escuela de Conducta, en el propio municipio, y ambas sedes de la Universidad de Ciencias Médicas.
Ante la crítica situación, Carlos Luis Garrido Pérez, primer secretario del Partido en Ciego de Ávila, hace un llamado a no realizar visitas ni festividades familiares el próximo domingo, Día de los Padres, teniendo como referente que anteriores celebraciones han servido como escenario para otros rebrotes de la enfermedad.