Recuerdan en Ciego de Ávila a brigadier José A. Gómez Cardoso

Pioneros recuerdan a brigadier José A. Gómez CardosoHéctor E. Paz Alomar En el aniversario 190 del natalicio del brigadier José Ambrosio Gómez Cardoso, integrantes de varias organizaciones de base de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana (ACRC),y alumnos de la enseñanza primaria del municipio de Ciego de Ávila, recordaron la trayectoria del jefe mambí.

La conmemoración tuvo lugar en la mañana de este lunes, ante el busto que perpetúa la memoria del prócer avileño en el parque que lleva su nombre ubicado en el capitalino Micro Distrito A.

El historiador y jefe de la Cátedra homónima, Roberto Quiñones Sánchez, esbozó la rica trayectoria del protagonista de las primeras guerras por la independencia de Cuba contra el colonialismo español.

Precisó que cuando Ciego de Ávila se lanza a la manigua, el ocho de noviembre de 1868, en el realengo Piedras, cuatro días después del alzamiento de Las Clavellinas, en Camagüey, “José Ambrosio tuvo su bautismo de fuego en diciembre de ese año, en el ingenio Trapiche, cercano a Morón”.

Agregó que más adelante se sumó al contingente al mando del general Ángel del Castillo, con el que participó en el combate de Pitajones Abajo y en el ataque al fuerte de Lázaro López. “Así luchó en la manigua hasta el verano de 1871, lo que le ganó el ascenso a Comandante del Ejército Libertador”.

El también Máster en Ciencias narró cómo, después de la muerte en combate de Marcial, Máximo Gómez lo nombra para sustituir al caído para operar en la misma zona. Incursionó, además en tierras camagüeyanas y se destacó en los combates de Las Guásimas, Palo Seco, Cascorro, San Jacinto; y en la toma de San Gerónimo.

Actuó en hostigamientos en la zona de la Trocha de Júcaro a Morón, por orden de Gómez, demostrativa de la confianza depositada en él por el alto jefe militar. A partir de ahí, pocas veces se separaría del Generalísimo. En su intervención Quiñones Sánchez resaltó la participación decisiva del ya teniente coronel Gómez Cardoso en el asalto a Ciego de Ávila, en 1876, tanto en la preparación con en la ejecución de la acción. Aseveró que cuando comenzó la llamada Guerra Necesaria, en 1895, Gómez lo invitó a participar de nuevo en la lucha., a la que se sumó un año después en febrero, y lo promueven a coronel.

“Mantuvo —agregó— una sistemática comunicación con el jefe del Tercer Cuerpo y con el Mayor General Gómez. En lo adelante, sería un trienio intenso al frente de la Brigada de La Trocha y, terminada la guerra por la intervención yanqui, el veterano guerrero pasó los últimos años en una casa ubicada en la calle Joaquín de Agüero, en la ciudad de Ciego de Ávila, donde falleció el 24 de abril de 1901, a consecuencia de disnea.

Alumnos de las escuelas de la enseñanza primaria Augusto César Sandino y Patricio Sierralta, escenificaron una bonita actividad cultural. Se encontraba presente Jorge Rodríguez Montes de Oca, presidente de la ACRC en el municipio de Ciego de Ávila.