Al amanecer, de lunes a sábado, recibe al Sol ya lista para acometer la misión de cada jornada, la que la lleva a desandar lo mismo calles que barrios, tanto del poblado de Venezuela como de Jagueyal y Sanguily.
Maritza Naceira Lameiro es la única mujer que trabaja en Ciego de Ávila (y posiblemente en el país) en la recogida de desechos sólidos, como parte de una tripulación de cuatro personas, incluido el chofer, una de las dos que se encargan de mantener la limpieza en el municipio de Venezuela.
• Higiene comunal: lo más difícil
Lleva más de 20 de sus 51 años de trabajo ininterrumpido en esa difícil faena, lo que la llevó a ser una de los 10 avileños que merecieron la distinción Enrique Hart Dávalos en el Acto Nacional por el Día del Trabajador de Comunales, que aconteció este 15 de febrero.
Ciego de Ávila fue elegida para celebrar la efeméride por la destacada participación de sus trabajadores y directivos en la lucha contra la COVID-19, según reconoció en sus palabras a los presentes Yaisel Osvaldo Pieter Terry, miembro del Comité Central del Partido y secretario general del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Administración Pública.
Gilberto Matos Martínez, barrendero en el municipio cabecera, ratificó el compromiso de los obreros del sector de realizar el mayor esfuerzo para ser mejores cada día en cada puesto de labor, sobreponiéndose a las dificultades por todos conocidas.
• Ciego de Ávila: Servicios Comunales respondió en el 2021
En el acto, Niurka Ferrer Castillo, secretaria general de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en la provincia, impuso el sello Mérito al Humanismo, Sensibilidad y Solidaridad, que se otorga por única vez, a Yunisseiqui Vega García, en representación del Crematorio de Ciego de Ávila, merecedor del reconocimiento.
Asimismo, Carlos Luis Garrido Pérez, miembro del Comité Central del Partido y su primer secretario en el territorio, y Yaisel Osvaldo Pieter Terry entregaron la condición de Provincia Destacada en la emulación a la Dirección Provincial de Servicios Comunales y a la Empresa Servicios Comunales Ciego de Ávila (COMCAVILA).
Entre los resultados que sobresalen de los trabajadores del sector están las acciones realizadas en los parques de varias ciudades, la construcción de nichos y osarios para ampliar capacidades en los cementerios, y la edificación de una nueva necrópolis en la capital avileña.
COMCAVILA es la única entidad de su tipo en el país que exporta carbón y sus obreros se afanan, además, en la reparación de parques, aceras y la siembra de plantas ornamentales, entre otras tareas, en comunidades vulnerables como Jagueyal, La Cuba, Pesquería y El frutero.