Reciben capacitación arrendatarios vinculados al turismo

Los propietarios de casas de renta vinculados al sector del Turismo en Ciego de Ávila reciben capacitación sobre las medidas preventivas ante la presencia en Cuba de la COVID-19, enfermedad causada por el SARS CoV-2, uno de los coronavirus de mayor virulencia y genotípicamente más fuerte.

Lo que debes saber sobre el Coronavirus COVID-19.

Lubia Olivera, especialista comercial de la delegación del Ministerio de Turismo (MINTUR) en la provincia, informó que personal de la Universidad de Ciencias Médicas instruye a los arrendadores, trabajadores domésticos y contratados sobre las formas de transmisión del virus y las medidas a tener en cuenta para su prevención.

Explicó que a los 156 dueños de esos hostales (88 en Morón y 68 en la ciudad capital), con 372 habitaciones en total, se les puntualiza que no deben mezclar ropas y vajillas utilizadas por los turistas con los de la casa.

También se les precisa que empleen soluciones con cloro para la higiene en todos los baños y áreas del domicilio, y ante la sospecha de un caso, que informen de inmediato a las autoridades sanitarias y al Puesto de Dirección del MINTUR, apuntó Olivera.

La arrendadora Maricela Urra Gómez, de la ciudad capital, dijo que cumple al pie de la letra todo lo que le enseñaron, pues la enfermedad puede cursar como un catarro común, de ahí su interés en saber de cada persona que se queda en su hogar de dónde procede y si manifiesta algún síntoma de la COVID-19.

María del Carmen García Ocampo, secretaria general del buró provincial del sindicato del Turismo, agregó que, de igual manera, se realiza esta preparación a los dueños de las 23 paladares (restaurantes privados) que funcionan en el municipio cabecera y de las nueve en Morón.

Recordó que todo cuanto se haga en materia de información es indispensable para prevenir y enfrentar el nuevo coronavirus.

Según datos oficiales, más de 180 000 personas en más de 160 países se reportan como positivas al SARS CoV-2, coronavirus que causa la enfermedad infecciosa COVID-19, la cual dejó ya más de 7 000 muertos en todo el mundo desde su detección en diciembre último.

•Conozca las medidas que se toman en las escuelas de Ciego de Ávila para prevenir la propagación de la COVID-19.