Ratifican fidelidad a la Revolución combatientes de Ciego de Ávila

La fidelidad incondicional a la Revolución, la condena a la asesina Ley Helms–Burton, y la solidaridad con la República Bolivariana de Venezuela, fueron ratificadas por los delegados a la V Conferencia de la Asociación de combatientes de la Revolución Cubana (ACRC), correspondiente al municipio de Ciego de Ávila.

Al rendir cuenta de la gestión, Jorge Rodríguez Montes de Oca, presidente de la Dirección municipal, catalogó como positivos los saldos del lustro, entre estos, el mejoramiento del funcionamiento interno, en el Trabajo Patriótico, Militar e Internacionalista (TPMI) y la formación de valores, en el apoyo incondicional a la defensa de la Revolución y en la atención a las necesidades más acuciantes de las asociados, entre otros.

Destacó la atención por la comisión médica en el Hospital Provincial General Docente Doctor Antonio Luaces Iraola a unos 1 300 afiliados y familiares, y a otros en el sistema comunitario, la ayuda económica a los casos más acuciantes, así como la entrega de 12 viviendas, la rehabilitación de 52 y el otorgamiento de 37 subsidios, a lo que agregó la participación de combatientes en disímiles actividades de carácter político–ideológico, como imposición de distinciones, charlas y conferencias en centros de trabajo y estudio.

Durante el debate del informe central, Ramón Mesa García, al abordar el TPMI, aseveró que “el momento era de tener el fusil preparado; e insistió en que la lucha ideológica debe ser una constante para no dejarle resquicio al enemigo, para lograr la continuidad de nuestro proceso, que llegó para quedarse”.

Al respecto, Rolando Maché Jaminson, presidente de la Dirección Provincial de la ACRC, señaló que “tenemos que atemperarlo a situaciones concretas, tanto de nuestra provincia como del país. (…) en esa arista es mucho lo que pueden contribuir las asociaciones de base”.

En cuanto a la vida interna, Ramón Fonseca Rueda aseveró que "por lo que representan, la buena organización y el TPMI han de marchar juntos, para influir en los crecimientos y reforzar la formación de valores”.

Otras intervenciones insistieron en el imperativo de revitalizar la emulación, y en la creación en las asociaciones de base de cuanta iniciativa sea posible poner en práctica, para motivar las acciones comunitarias.

Mediante el voto secreto y directo, los delegados eligieron la nueva dirección municipal y, en su primera reunión, nominaron al ejecutivo, que ratificó como líder a Jorge Rodríguez Montes de Oca. Quedaron electos, además, los asistentes a la V Conferencia Provincial, a efectuarse el venidero octubre.

Julio Heriberto Casanova Gómez, primer secretario del Comité Municipal del Partido, insistió en la necesidad de transmitir la experiencia acumulada por los combatientes a las nuevas generaciones, pues “los héroes de nuestra juventud tienen que ser siempre ustedes”.

Convocó a los miembros de la ACRC a apoyar con todas sus fuerzas las medidas y decisiones puestas en práctica por la alta dirección del país; e insistió en perfeccionar más todo lo relacionado con la organización y la vida de la ACRC, y contribuir en la solución de las necesidades de los combatientes; e informó las acciones que se realizan en áreas del Consejo Popular de Vicente, sede del acto central del municipio cabecera por la efeméride del 26 de julio.

•Conozaca aquí sobre los preparativos en el poblado de Vicente por el 26 de julio

Se encontraba presente el Coronel Silvio Herrera Herrera, miembro de la Dirección Nacional de la ACRC y jefe de la Oficina Nacional de Atención a Combatientes.

Hasta la fecha, se han realizado nueve reuniones de ese tipo, dedicadas al pase de revista a la labor del quinquenio. La restante tendrá lugar en Chambas, el domingo 21.