Los árboles y plantas no solo existen para embellecer las zonas urbanas, también proporcionan múltiples beneficios para las ciudades y sus habitantes por lo que se hace indispensable cuidarlos y protegerlos.
Una ciudad con una adecuada infraestructura verde mejora la calidad de vida, se adapta mejor al cambio climático, reduce el riesgo de desastres, conserva los ecosistemas y proporciona a los animales hábitat, alimento y protección.
Además, los árboles contribuyen a restablecer el equilibrio ambiental y social en nuestros vecindarios, y de igual forma ayudan a fomentar la autonomía y la creatividad de los niños al estar en contacto con el paisaje natural.
De ahí la importancia de evitar la deforestación, la tala indiscriminada o masiva, todo lo cual influye negativamente en el clima, favoreciendo de esta forma la aceleración del cambio climático.
Proporcionan vida, aire y sombra
Pasar tiempo al aire libre, rodeado de naturaleza, estimula la creatividad y la sociabilidad
No por gusto se dice que los árboles constituyen los pulmones del planeta
Alegría de saber que contamos con ellos... y sus frutos
En un entorno natural, la realización de actividades físicas mejora el ánimo y reduce el estrés
Ahí están, como parte del entorno inesperado
Forman parte de la identidad de cada ciudad y parque
Presentes en el día a día de nuestras calles
Con la tranquilidad de saber que bajo sus sombras gozamos de paz y calma