Preparada Aduana en Ciego de Ávila para afrontar el COVID-19

En la implementación de la estrategia que busca contener la diseminación del COVID-19 en el país, tiene un lugar transcendental la Aduana de la República de Cuba, de lleno en un integral y sistemático enfrentamiento, conducido por el Ministerio de Salud Pública (MINSAP), pero que involucra diferentes entidades, como los ministerios de Relaciones Exteriores, Educación Superior, además de la Defensa Civil, el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación, y los medios de comunicación.

• Consulte: .

Mucho se ha dicho sobre el control en los puntos de frontera internacional como puertos, marinas y aeropuertos. Por eso, Yicka Zúñiga Lemoine, jefa del Departamento de Gestión y Control de Riesgo de la Aduana General de la República en Ciego de Ávila, habla de la integración con el MINSAP y de la ejecución de un plan de medidas, que incluye, sobre todo, la prevención y coordinación.

A la capacitación básica diaria que reciben los trabajadores del Aeropuerto Internacional Jardines del Rey, de la cayería norte avileña, se refirió Zúñiga Lemoine, quien habló, además, del empleo del nasobuco, de los guantes y el lavado de las manos, cuestiones que, obviamente, son exigidas.

Se mantiene comunicación directa con el MINSAP y, por supuesto, con la Dirección Provincial de Salud Pública, sobre la cantidad de pasajeros que se reciben, de qué países provienen y por cuáles han transitado.

“Los oficiales tienen conocimiento sobre la ubicación de la Sala de Aislamiento, al encontrarse con un caso, y qué deben y qué no deben hacer con el sospechoso y sus pertenencias.

“El local para el aislamiento en Aeropuerto Internacional Jardines del Rey, que todavía no ha recibido posibles casos, está situado antes de entrar a los salones de Inmigración y Aduana, acondicionado con tres camas y el equipamiento necesario para mantener separado a los que presenten síntomas de la enfermedad.

“Seguiremos en contacto y muy informados de cómo va evolucionando este virus, y así mantendremos a nuestros oficiales preparados para la prevención. Nuestro trabajo en frontera es la seguridad del país, que por ahí no penetre el padecimiento.”

Zúñiga Lemoine comentó que “allí en el aeropuerto siempre habrá un temor, porque, en ocasiones, hay que hasta tocar a los pasajeros, pero la fuerza joven que tenemos se cuida. No hay pánico, todo el mundo está consciente de cómo hacer las cosas”.

• Conozca más detalles en: Revista Especial sobre Plan de Prevención y control de la COVID-19 en Ciego de Ávila.

En opinión reciente de Carlos Luis Garrido, Primer Secretario del Comité Provincial del Partido en Ciego de Ávila, en la eficacia con que cada organismo e institución asuma la prevención, así como en la responsabilidad individual para evitar el contagio, descansará el éxito.

Según la Organización Mundial de la Salud, que ya declaró el brote como pandemia, se conoce como COVID-19 a la enfermedad infecciosa causada por el coronavirus descubierto recientemente, la cual comienza con fiebre y tos seca, y puede derivar en una neumonía grave. El índice de letalidad demostrado es del tres por ciento y una de cada seis personas tiene probabilidades de desarrollar una enfermedad grave.

Las medidas más eficaces para de prevención son el lavado de las manos con agua, jabón o desinfectante a base de alcohol; mantenerse como mínimo a un metro de cualquier persona que tosa o estornude, y evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca.

Recordemos que ya el MINSAP confirmó este miércoles la detección de los tres primeros casos del nuevo coronavirus SARS-CoV-2 en turistas provenientes de Italia, y el jueves, otro caso positivo, de un cubano residente en Santa Clara, provincia de Villa Clara.

• Lea: Detalles de los tres casos de COVID-19 detectados en Cuba.

Declaraciones a Periódico Invasor de Yicka Zúñiga Lemoine, jefa del Departamento de Gestión y Control de Riesgo de la...

Posted by José Alemán Mesa on Friday, March 13, 2020