Parques de Ciego de Ávila con aires de trasformación

Aires de renovación llegan a los parques y alamedas de la ciudad de Ciego de Ávila, que como saludo al aniversario 61 del triunfo de la Revolución cubana, ya fueron o son reparados, en faenas que comenzaron el pasado mes de septiembre y deben concluir antes del último día del año.

• Lea aquí sobre las faenas de restauración en parques y otros sitios de la capital avileña.

Las obras son acometidas por la Dirección Provincial de Servicios Comunales, la Empresa de Servicios Comunales de Ciego de Ávila (COMCAVILA) y el proyecto Iroco, perteneciente al Fondo de Bienes Culturales.

Elba Elena Peña Enciso, directora general de COMCAVILA, informó a Invasor que, hasta la fecha, las acciones de rehabilitación se han concluido en cinco de estos sitios: los parques Alfredo Gutiérrez Lugones, Pedro Martínez Brito, Salvador Allende y Los Enamorados, y la Alameda de los Tigres.

• Vea más aquí sobre las labores en los parques de Ciego de Ávila.

La directora de COMCAVILA señaló que también fueron mejoradas las áreas verdes, y colocada una veintena de macetas con plantas, en el Bulevar, y pintado el malecón del Parque de la Ciudad.

Asimismo destacó que se labora con intensidad para que, antes de que finalice diciembre, sean concluidas las faenas que se ejecutan en los parques Martí, Máximo Gómez, XX Aniversario y 8 de Marzo, y en la Avenida de las Flores, también de la capital avileña.

Peña Enciso hizo énfasis en que una tarea de choque para la entidad es terminar para finales de este año el Bar Alameda del barco Caballones, que es construido en el Parque de la Ciudad.

• Infórmese aquí sobre las labores en el Parque de la Ciudad y otros lugares.

Según reveló Raúl Vázquez, director de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Número Tres de la Construcción de COMCAVILA, en los parques cuya reparación terminó estos fueron pintados, montadas nuevas luminarias y resanados los pisos. Además, se realizaron otras faenas de albañilería y se trabajó en las áreas verdes.

Luis Alberto Pérez Olivares, director provincial de Servicios Comunales, entidad inversionista, destacó la necesidad de que la población avileña cuide estos sitios. Puso como ejemplo que en el parque Alfredo Gutiérrez unos muchachos jugando baloncesto ya rompieron una luminaria. En tal sentido informó que serán rescatados los guardaparques.

parque salvador allende

María Julia López Marfalem, subdirectora de Inversiones de la Dirección Provincial de Servicios Comunales, informó que se han invertido hasta la fecha 861 567.00 pesos y estimó que la cantidad total debe superar el millón 500 000.00 pesos.

En la reparación de estos espacios públicos ha sido decisiva la participación del artesano José Alberto Pérez Gutiérrez y el proyecto Iroco, quienes han restaurado y pintado las luminarias y repuesto algunos bancos y cestos, entre otras labores.

Pérez Gutiérrez, más conocido como Tico, destacó que para ello han mantenido los fustes de las luces, se les puso zoques de porcelana y globos de cristal a las que lo llevaban y, en el caso de las 50 del parque Martí, se decoraron los fustes, se les ponen brazos nuevos y globos importados de cristal.

También le han cambiado el color a los mobiliarios de la mayoría de los parques. Hizo énfasis en que lámparas, bancos y cestos tienen un estilo diferente en cada uno de estos sitios, y en lo imperioso de darles mantenimiento de manera sistemática, para evitar su deterioro y tener que realizar, de nuevo, grandes inversiones.