Parlamento cubano felicita a la FMC en su aniversario 60

Miembros de la comisión de Atención a la Juventud, la Niñez y la Igualdad de Derechos de la Mujer del Parlamento de Cuba felicitaron hoy a la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) en sus 60 años.

Al cumplirse este 23 de agosto seis décadas de la creación de esta organización femenina, los diputados enviaron un mensaje en el que también recordaron a su fundadora y presidenta permanente, Vilma Espín.

Asimismo rememoraron las palabras del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, igualmente artífice del surgimiento de la FMC, quien en aquella fecha de 1960 calificó a las mujeres como la “imagen del alma de un pueblo” que ha descubierto su propio camino, verdaderamente libre.

La nota, publicada en el sitio del Parlamento, destaca que la historia de la nación caribeña está llena de mujeres que dedicaron su vida al proceso revolucionario, resaltando su audacia e inteligencia, valores que conforman la identidad nacional.

Del mismo modo reconoce el complejo camino recorrido por la organización femenina para desterrar prejuicios, modificar actitudes y transformar la sociedad, en el cual el Parlamento ratificó su “compañía solidaria”.

“No hay esfera de la vida económica, política y social en que la mujer no esté presente de modo significativo”, exalta la misiva, lo cual han ganado con esfuerzo.

Señala que, aun cuando actualmente se celebre con orgullo la justicia conquistada, “queda mucho por avanzar todavía, sobre todo en esa íntima e imprescindible esfera de la vida cotidiana, muchas veces invisible, pero que es la primera trinchera de resistencia de nuestro proceso revolucionario”.

Los parlamentarios transmitieron un saludo cariñoso a todas las mujeres que se entregan diariamente en todos los sectores de la sociedad, como lo hacen en el contexto de la pandemia de COVID-19 las profesionales y trabajadoras de la medicina y la ciencia, quienes ocupan responsabilidades de dirección y las que se desempeñan en las diferentes estructuras del Poder Popular.