Nuevas medidas llaman a aislamiento social en Cuba frente a COVID-19

Nuevas medidas adoptadas en Cuba frente a la COVID-19 insisten en la responsabilidad ciudadana y el aislamiento social como principales herramientas para detener el contagio.

COVID-19: Distancias que salvan vidas.

El presidente de la nación caribeña, Miguel Díaz-Canel, convocó este jueves a intensificar el distanciamiento para enfrentar el nuevo coronavirus, que todavía no se manifiesta en su peor momento, aunque muestra un incremento significativo del número de enfermos en el país.

Durante el encuentro diario para evaluar el desarrollo de la pandemia, el mandatario destacó las nuevas determinaciones de los ministerios de Comercio Interior (Mincin) y Transporte (Mitrans) para disminuir la movilidad social y acercar la venta de alimentos y artículos de primera necesidad a los cubanos.

Como parte de estas disposiciones, la titular del Mincin, Betsy Diaz, anunció el cierre temporal de grandes tiendas, el acercamiento de la comercialización a las localidades, así como la venta de módulos de productos alimenticios, aseo e higiene.

También se conformarán módulos de productos para agilizar su distribución, y se organizarán ventas móviles, con el apoyo de la Policía Nacional Revolucionaria, el Mitrans y otros organismos.

Esos módulos llegarán a los centros de trabajo que prestan servicios esenciales, como hospitales, apuntó la Ministra.

Por otro lado, se incentiva el uso de las modalidades de compraventa electrónica, por lo que las llamadas tiendas virtuales ven fortalecida su gama de productos imprescindibles.

Por su parte, el titular del Transporte, Eduardo Rodríguez, adelantó la paralización de la transportación pública urbana a partir del sábado 11 —excepto algunas prioridades—, el uso obligatorio de mascarillas y el límite de capacidad para los vehículos que se mantengan trabajando.

En los medios urbanos que quedarán en operaciones, en función de los trabajadores de actividades vitales autorizadas, se establece que se utilizará el 50 por ciento de su capacidad, a fin de garantizar la distancia prudencial entre los pasajeros.

Asimismo, el funcionario ratificó el empleo de hipoclorito para la desinfección.

"El éxito depende mucho de cómo se cumplan las medidas por los órganos de administración del Estado, instituciones y también de la conciencia de cada uno de los ciudadanos", aseveró al respecto el Presidente cubano.

Incrementarán en Ciego de Ávila medidas para proteger al pueblo.