El mandatario cubano, Miguel Díaz Canel Bermúdez, en la reunión para dar seguimiento al plan aprobado por el Gobierno cubano para la prevención y el control del nuevo coronavirus en la Isla, decretó la nueva fase de transmisión autóctona limitada del nuevo coronavirus.
"Todos los lugares donde exista trasmisión local pasen a cuarentena, por lo tanto, el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil tiene que dar todas las indicaciones a los Consejos de Defensa."
Los eventos activos de trasmisión local están en Consolación del Sur, Pinar del Río; Florencia, en Ciego de Ávila; Florida, en Camagüey; y Gibara, en Holguín; los que suman 33 casos.
•Lea aquí el comportamiento del virus en la provincia
Por municipios, Florencia, Venezuela y Morón contabilizan 12 confirmados cada uno, Ciego de Ávila 8, Baraguá 5, y Majagua 2. Del total, el 52 por ciento son mujeres y, aunque el rango de edad con mayor incidencia de casos está entre 19 y 60 años, 12 menores de edad se han contagiado (en esta cifra se incluyen los dos niños de nacionalidad francesa)
En el caso de Florencia, una joven de 18 años que fue confirmada como positiva el día 2 de abril. En el parte del 7 de abril, Invasor informó que:
"Esta joven había tenido contacto con un viajero procedente de Estados Unidos y es muy cercana a sus familiares de la comunidad Limpios Grandes, de ahí que seis de los confirmados vivan allí, incluidos niños con los que la jovencita tenía estrechos vínculos. Otros cinco confirmados son de la cabecera de Florencia, presuntamente contagiados en una fiesta familiar a la que ella asistió en esa localidad."
Diaz-Canel enfatizó, "todavía tenemos que criticar a aquellos que siguen renuentes a acatar la disciplina imprescindible para mantener la curva de la enfermedad lo más plana posible. Sé que hay muchas personas que confían en que va a aparecer de pronto la vacuna y que con ella se van a resolver las cosas.
"Esto no es un pedido —aclaró—, es una obligación que debemos asumir con responsabilidad ciudadana y que nos tienen que ayudar a cumplir nuestras instituciones del orden interior que están desplegadas, junto a su pueblo, en estos días difíciles.
Insistió, además, en la necesidad de que todas las personas sean francas en las pesquisas. “La vida nos está diciendo que, cuando alguien oculta información sobre su estado de salud, podemos lamentar la pérdida de una vida y podemos lamentar otras vidas que se ponen en riesgo”.
Ante nueva etapa epidemiológica, Cuba refuerza su batalla contra la COVID-19.Hay que vacunarse con lo único que tenemos hasta ahora: la disciplina, la cooperación y la solidaridad. Esa es la vacuna de este tiempo #CubaSalvaVidas https://t.co/LjsK5x2mvS vía @PresidenciaCuba
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) April 8, 2020
Por su parte, el primer ministro, Manuel Marrero Cruz, hizo referencia a un conjunto de nuevas medidas para facilitar el aislamiento social.
—La suspensión de la venta de bebidas alcohólicas para consumir en centros gastronómicos, aunque se mantendrá el expendio para llevar. Esos centros cerrarán el servicio de salón y elaborarán alimentos solo para consumir fuera de los recintos y evitar así la aglomeración.
—Se reordenará la transportación urbana de pasajeros, limitando la cantidad de personas por ómnibus, para mantener el adecuado distanciamiento.
—Se realizará un análisis sobre las actividades laborables del país que no resultan imprescindibles para determinar entonces su cese, manteniendo las de mayor impacto en la economía nacional, como la producción de alimentos.
—Se actuará con mucho más rigor en el enfrentamiento a las ilegalidades y las conductas que en medio de la pandemia ponen en riesgo la vida de las personas.
•Conozca otras acciones que se realizan en Ciego de Ávila