Intensa labor en Majagua para enfrentar la COVID-19

El adecuado funcionamiento de los grupos de trabajo comunitario en sus cinco Consejos Populares, constituye pilar esencial para el enfrentamiento a la COVID-19 en el municipio avileño de Majagua, escenario en el que ha podido disminuir en las últimas jornadas la tasa de incidencia de la enfermedad, pero en el que se advierten reservas organizativas por explotar.

Ciego de Ávila: 260 casos y tres fallecidos por COVID-19 

“Todos los factores están en función de la labor comunitaria, desde temprano en la mañana se presentan en los consultorios y asumen el despliegue en las pesquisas activas para detectar los sospechosos a la enfermedad y proceder a su ingreso”, destacó en declaraciones a la Televisión Avileña Disney López Acosta, primera secretaria del Comité Municipal del Partido.

La dirigente partidista hizo un llamado a la población majagüense a ser más disciplinada y responsable y a que los sospechosos de padecer la COVID-19 acudan de inmediato al médico para proceder a su inmediato ingreso para evitar llegar a fases graves.

La doctora Melba La O Cardoso, directora municipal de Salud, señaló que, si con anterioridad los Consejos Populares más afectados por la enfermedad eran los de Majagua y Orlando González, en los últimos días la incidencia ha aumentado en los de Guayacanes y Limones Palmero.

Destacan importancia del trabajo comunitario en Ciego de Ávila 

Asimismo, indicó que para las pesquisas activas en las comunidades cuentan con el apoyo de estudiantes de Medicina de primer, segundo y tercer años, y de laborantes de otras especialidades como Estomatología y Rehabilitación, para buscar, casa a casa, personas con síntomas sugestivos a la COVID-19.

También precisó que Majagua cuenta con cinco centros de atención a pacientes de bajo y moderado riesgo, que tienen 145 capacidades y todos los recursos humanos y materiales para su funcionamiento, y que los de alto riesgo son trasladados a instituciones provinciales a través de la mesa coordinadora.

Incrementan capacidades para ingreso de pacientes con COVID-19 

La O Cardoso reconoció el apoyo al municipio de ocho colaboradores de la Salud llegados de la República Bolivariana de Venezuela, que hace más de un mes trabajan en estos centros.

Además, informó que la segunda dosis de Abdala la recibió el 92,7 por ciento de la población prevista, la aplicación de la primera a los escolares reportó el 71,7 por ciento, y que el día nueve comienza la vacunación del segundo grupo escolar.

Ernesto Linares Ojeda, presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular, señaló que entre las medidas implementadas para reducir la movilidad en las calles está el servicio de mensajería para la canasta básica en las bodegas, para el cual cuentan con 468 mensajeros.

Linares Ojeda destacó que, a pesar de la compleja situación epidemiológica, se ha mantenido la siembra y cosecha de cultivos varios y la fábrica de conservas sigue trabajando, incluso con varios récords productivos en la actual temporada.