Incrementan transporte de cargas en Ciego de Ávila

Parece contradictorio, pero es una realidad que no sorprende a hombres como Santiago Llanes Camacho, conocedor de que en momentos de contingencia las labores del transporte de cargas suelen incrementarse.

Así ha sucedido durante los últimos meses en Ciego de Ávila, cuando la COVID-19 desató su rebrote y obligó a restringir muchas actividades, aunque el experimentado conductor y sus colegas han laborado fuerte en funciones que habitualmente no ejercían, más las habituales, entre las cuales resalta la repartición de mercancías de la canasta básica.

A Camilo Valentín Zayas, subdirector de Transporte de Cargas en la provincia, tampoco le sorprende el aumento de las tareas por cuestiones evidentes ante la apertura de hospitales de campaña, requeridos de muebles y la sistemática entrega de alimentos.

Las faenas también incluyen llevar productos de CIMEX y TRD a los consejos populares donde no existen tiendas de esas cadenas, más otra misión clave para la higiene: la distribución de hipoclorito de sodio en todo el territorio y, por supuesto, buscarlo donde se produce, en el poblado villaclareño de Sagua la Grande.

Asegura el directivo que mantienen la distribución de ataúdes en toda la provincia; y en esta etapa apoyan la campaña antivectorial, al Hospital Provincial General Docente Doctor Antonio Luaces Iraola y a las empresas de productos lácteos y cárnicos.

Lo complicado en el afán de cumplir las encomiendas radica en las estrategias puestas en práctica para suplir las carencias del deteriorado parque que poseen.

Hernán Hernández Leal, subdirector técnico de Transporte en el territorio, confirmó que el coeficiente de disponibilidad técnica (CDT) de esta rama en la provincia está al 54 por ciento, debido, en lo fundamental, a la falta de baterías y neumáticos, unido a los numerosos años de explotación de cada medio.

Base de Carga de Baraguá, los trabajadores presentes, contentos y van por más, Sí se puede, #Transporte Sumando.

Posted by Empresa Provincial de Transporte Ciego de Avila - EPTCA on Tuesday, January 14, 2020

Ante esos contratiempos, Valentín Zayas afirma que, cuando es posible, hacen las combinaciones requeridas para evitar viajes vacíos y aprovechan al máximo las capacidades de los vehículos, pues considera que no estamos en condiciones de hacer trasiegos innecesarios.

Junto al aporte de la subdirección de cargas, en Ciego de Ávila prevalece el sentido común en los trabajadores. De ello están bien percibidos Santiago Llanes Camacho y todos sus colegas. Les toca protegerse de la COVID-19 con las normas establecidas. En ello les va la vida.