Inauguran y reabren importantes obras en Ciego de Ávila

A cuidar lo construido o recuperado, en medio de las carencias que atraviesa la economía cubana, y a trabajar con calidad, fue el mensaje que prevaleció este sábado en la inauguración y reapertura de importantes obras económicas y sociales, con la presencia de Carlos Luis Garrido Pérez, Primer Secretario del Comité Provincial del Partido en Ciego de Ávila.

Mediante la Oficina Comercial de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) en la cabecera municipal de Chambas, la población puede acceder, desde las 8:30 de la mañana a las 4:00 de la tarde, a todos los servicios que presta esta entidad, incluyendo una sala de navegación por Internet.

Punto de etecsaOficina Comercial de ETECSA en Chambas

También fueron entregadas seis viviendas en el Consejo Popular Enrique Varona, construidas por esfuerzo propio por obreros de la UBPC Arabal cuyas casas sufrieron derrumbes totales durante el paso devastador del huracán Irma.

Garrido Pérez también inauguró oficialmente el secadero de arroz de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Raúl Cervantes, perteneciente a la Empresa Agroindustrial de Granos Máximo Gómez, en que se podrán procesar hasta 30 toneladas en cuatro horas.

• Invasor había reportado recientemente sobre esta y otras inversiones en el sector agropecuario.

A partir de ahora se agiliza el proceso de secado y se hace con un ahorro considerable de combustible, pues ahora se utiliza para esta faena la cascarilla de arroz o, en su defecto, leña. Antes se gastaban 15 litros de petróleo por cada tonelada del grano.

En Morón fue inaugurado el Laboratorio Municipal de Diagnóstico Veterinario, el cual también presta servicios a los municipios de Chambas, Florencia y Bolivia, tanto a entidades estatales como a la población.

Presidió también Garrido Pérez la entrega oficial de 32 viviendas en la comunidad Frank País García, ubicada en el Consejo Popular Sur de la Ciudad del Gallo, a educadores y a algunas familias con desventajas económicas y sociales, en una inversión valorada en unos 700 000.00 pesos.

• La antigua escuela de oficios Frank País García vivió una transformación radical luego de los desastres causados por el huracán Irma.

Asimismo quedó inaugurada la primera etapa del Mercado Ideal La Tricontinental, en Ciro Redondo, gracias al aporte del uno por ciento de la contribución territorial para el desarrollo local. En una segunda fase, se ampliará el almacén y se abrirá otro punto de venta.

mercadoEn la cabecera del municipio Ciro Redondo funciona el nuevo mercado

El ingeniero Yanier Rodríguez Dulzaides, especialista principal de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Industria de la Empresa Agroindustrial Ceballos, brindó una explicación detallada sobre la puesta en marcha de una línea para la fabricación de dulces en almíbar y jugo de piña, con tecnología italiana y brasileña, cuya producción estará destinada a la exportación y la venta al Turismo y la población.

Rodríguez Dulzaides también abundó sobre la línea de envasado de tomate en doypack de 2,5 kilogramos, que ya está preparada para cuando inicie la campaña de este vegetal y permitirá, además del ahorro de latas, envasar mermeladas de mango y guayaba.

• Más información sobre inversiones en la Empresa Agroindustrial Ceballos.

En la ciudad de Ciego de Ávila, Garrido Pérez presenció la reapertura del emblemático restaurante La Confronta.  El Historiador de la Ciudad, Ángel Cabrera Sánchez, disertó sobre el origen y trayectoria del local, caracterizado desde antaño por el buen servicio.

En la reparación de este inmueble, que duró más de tres años y en el que fueron invertidos 204 000.00 CUP y más de 32 000.00 CUC, fue decisivo el trabajo del grupo Manzano, perteneciente al Fondo de Bienes Culturales, integrado por los artistas Mijaíl García Manzano, Alexey García Alonso, Raúl Garriga Simón e Hisken García Torres.