ETECSA en Ciego de Ávila se prepara ante paso de tormenta tropical ETA

 etecsa ciego de avilaCortesía ETECSA La División Territorial de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A (ETECSA) en Ciego de Ávila trabaja en la protección de recursos, instalaciones y técnica vulnerables ante la inminente cercanía de la tormenta tropical ETA por nuestra provincia.

Iván Solás Carmenate, jefe del Centro de Dirección Territorial de la entidad, explicó que algunas de las medidas se centran en el aseguramiento de medios informáticos en oficinas comerciales y telepuntos, sobre todo en lugares de posibles inundaciones en zonas de la ciudad cabecera y Júcaro.

• Puede leer: ETA Ciego de Ávila: alertas ante lluvias de Eta 

De igual manera, indicó, se mantiene la vitalidad de los grupos electrógenos disponibles, los cuales poseen hoy una garantía de 12.5 días, garantizando de esta manera todo el sistema de comunicaciones en caso de interrupciones o falta total del fluido eléctrico.

Asimismo, se procede al retiro de 46 teléfonos públicos ubicados en puntos vulnerables, con el objetivo de proteger su vitalidad ante el embate de las fuertes lluvias esperadas, al tiempo que se acelera la reparación en 85 averías de la telefonía fija reportadas hasta la fecha.

Solás Carmenate informó, además, que se protege el transporte automotor hacia espacios seguros y en la cayería norte se salvaguardan las pizarras de los hoteles.

• Le puede interesar: ETA avanza por el mar y en las redes sociales 

En estos momentos se valora el retiro de algunas antenas wifi que garantizan el servicio de acceso a internet en lugares públicos, las cuales son capaces de resistir las lluvias, pero peligran ante el azote de los vientos pronosticados.

Por último, el directivo puntualizó que ETECSA en Ciego de Ávila cuenta con 2 motobombas, 11 motocierras y 4 grupos electrógenos móviles para, en caso de afectaciones, trabajar en la recuperación tras el paso de la tormenta tropical ETA por sueño avileño.

En su perfil de Twitter, ETECSA informó la habilitación del servicio radial en cada territorio mediante el acceso por la telefonía fija a través del número 18899, de forma gratuita, durante las diferentes etapas decretadas.