Estudiantes de medicina avileños crecidos ante la COVID-19

Estudiantes de la Universidad de Ciencias Médicas José Asef Yara, de Ciego de Ávila, participan en diversas tareas de apoyo al enfrentamiento a la COVID-19, al tiempo que consolidan su formación y valores humanistas como futuros profesionales del sector de la Salud.

• Pugna de jóvenes avileños contra la COVID-19.

Sara Rodríguez García, alumna de cuarto año de la carrera de Medicina y presidenta de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) en la casa de altos estudios, destacó la integración de los jóvenes al contingente Centenarios por la vida, que da su aporte para mitigar el rebrote de la enfermedad en el territorio.

Resaltó entre las tareas, el desempeño de disímiles funciones en el centro de aislamiento habilitado en la Facultad Médica avileña, entre ellas la clasificación de la ropa limpia, el acompañamiento durante la realización de exámenes físicos a los pacientes y la revisión de los pasos podálicos y recipientes con hipoclorito.

Precisó que otros estudiantes laboran en tres turnos para llevar en tiempo real a la base de datos del centro las encuestas que se realizan a los internos y que acompañan las pruebas de PCR que se envían a los laboratorios del país.

En la Universidad de Ciego de Ávila este valiente joven da lo mejor de si en la atención solidaria y gratuita a...

Posted by Jorge Luis Delgado Felipe on Thursday, October 1, 2020

La dirigente estudiantil puntualizó que más de 250 alumnos de los años terminales de las carreras de Medicina y Licenciatura en enfermería, así como segundo año de técnico superior de ciclo corto en Enfermería, participan en la aplicación de la Biomodulina T (inmunomodulador biológico de origen natural) a los adultos mayores de 75 años.

La contribución de los futuros galenos se hace notar, además, en la pesquisa activa que se realiza en las áreas de atención primaria de salud y en la administración del Nasalferon (versión nasal del Interferón alfa 2-b) al personal de la salud.

•Vea: Contingente estudiantil contra la COVID en Ciego de Ávila.

Daniela Pupo Fuentes, estudiante de primer año de Medicina, e integrante del secretariado de la FEU en la universidad, explicó que ante la convocatoria de la organización no dudo en incorporarse al centro de aislamiento, donde apoya la higiene y distribución de los alimentos, siempre con el debido distanciamiento y protección.

Me siento bien al cumplir con mi deber y poder ayudar a mi país cuando más lo necesita, argumentó.

Ciego de Ávila ha experimentado un agresivo rebrote del virus SARS CoV-2 a partir del 25 de agosto último, que ha originado más de 400 casos positivos y 15 fallecidos, lo que obligó a la apertura de un número importante de centros de aislamiento para contactos de enfermos y sospechosos de padecer la enfermedad.