Si al cierre de la medianoche de la jornada de este martes se contabilizaban 953 viajeros que, procedentes del exterior, habían arribado a Ciego de Ávila, es lógico comprender que el grupo temporal de prevención y control de la COVID-19 extreme las indicaciones para evitar nuevos contagios.
De tales arribantes, 599 se mantenían en vigilancia, entre los que se incluyen los procedentes de Italia, Estados Unidos y España, países que se inscriben entre los de mayor incidencia de la enfermedad.
• Invasor reportó este lunes nuevas medidas adoptadas en el territorio
Pero, más allá de la cifra, se insiste en lo que constituye una esencia del trabajo integrado, a tono con la situación epidemiológica del país:Mantener la observación desde cada cuadra y barrio para detectar cualquier manifestación de infección respiratoria aguda.
Es obvio que no se trata de una labor exclusiva del personal de Salud, sino, también, de las organizaciones de masas, y a partir de cada individualidad, para evitar un impacto que ha de reducirse a la mínima expresión con el aporte de todos.
Directivos y especialistas de Salud Pública avileños, y de las autoridades del territorio, recalcaron, este martes, que los 15 días que se iniciaron en la jornada de ayer resultarán decisivos para aplanar cuanto sea posible el pico exponencial de la pandemia en la provincia.
• Este lunes, el país reportaba ocho nuevos casos, entre ellos, el primer paciente avileño.
Otra de las prioridades radica en la eliminación de las aglomeraciones que dependen de la capacidad organizativa para expender productos de primera necesidad.
Carlos Luis Garrido Pérez, al frente del Consejo de Defensa provincial que permanece activado, indicó la desconcentración de las ventas, una actuación más eficaz de las autoridades del orden público y las administraciones de las tiendas, y consolidar mecanismos de comunicación que permitan a la población el conocimiento previo de las ofertas.
Si bien la percepción de riesgo ha crecido en la población avileña, aún quedan reservas por explotar desde la familia y teniendo en cuenta la relevancia de organizar la vida de los estudiantes en el hogar, de modo que, a partir del lunes, asimilen las orientaciones y contenidos que a través de la televisión nacional serán transmitidos.