En Primero de Enero acto por aniversario de la Revolución

El acto central en Ciego de Ávila de celebración por el aniversario 60 del triunfo de la Revolución Cubana, tendrá como escenario al municipio de Primero de Enero, el próximo 29 de diciembre, a partir de las 8:00 de la mañana; decisión aprobada por el Buró Provincial del Partido Comunista de Cuba y ratificada por los delegados de la Asamblea del Poder Popular a igual nivel, en sesión efectuada el pasado 27 de octubre.

En Invasor, fotorreportaje acerca de los valores patrimoniales del municipio

Tal aprobación tuvo lugar, de forma coincidente, cuando la Asamblea de gobierno del territorio escogido rendía cuenta de su gestión ante su par avileña, y el diputado Félix Duarte Ortega, Primer Secretario del Partido en la provincia, consultó también a los representantes del pueblo.

Posee, por tanto, el reconocimiento, el simbolismo del nombre del municipio y la eventualidad de poder encauzar las acciones a partir de las recomendaciones realizadas en esta reunión y por la Comisión Temporal de Trabajo, que, para la ocasión, profundizó en el sentir de la población, funcionarios y dirigentes de Primero de Enero.

Según el informe presentado al plenario por Yelina Montes de Oca Hernández, presidente de la referida Asamblea Municipal, la principal motivación reside en unir los esfuerzos en la dirección de continuar el perfeccionamiento del sistema del Poder Popular, con énfasis en elevar la credibilidad en relación con la figura del delegado de circunscripción.

Finalidad que pasa, además de por el desempeño de estos; en lo fundamental, porque los resultados de las entidades de producción y de prestación de servicios satisfagan las necesidades de la mayoría.

Con independencia de los resultados que ostenta el municipio, la sesión ahondó en situaciones que limitan la vida del violeteño, incluida la urgencia de reforzar los trabajos de recuperación de las 1 901 viviendas dañadas por el huracán Irma, de las cuales se dan como solucionadas 1 294, quedando pendientes el grueso de las 245 que fueron totalmente derrumbadas; así como vencer el plan anual de impermeabilización de techos de edificios, que, de 17 previstos para el año, solo nueve han sido beneficiados, perspectiva que está sujeta a la asignación de los materiales imprescindibles.

Transita también el municipio por un momento comprometido en relación con el programa Materno-Infantil, puesto que la tasa de los bebés que no llegan a cumplir el año se eleva a 9,9; aunque, a criterio de Oscar Benedico Rodríguez, uno de los delegados provinciales con más años de experiencia, ello puede obedecer a situaciones coyunturales, toda vez que aprecia una receptividad y disposición entre los directivos y especialistas de la Salud Pública.

En tanto, estima que tan molesto como no tan difícil de solucionar resulta lo detectado en la funeraria de la localidad, donde estaba rota la turbina para el bombeo del agua; además de que, luego de años de iniciada, no ha concluido la construcción de la fábrica de coronas.

Entre varias intervenciones, dirigidas tanto a ponderar como a señalar insuficiencias en la gestión del territorio, Raúl Pérez Carmenate, presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular, dijo estar consciente de que Primero de Enero ha sido un municipio con resultados estables, el cual se ha visto afectado, además, por un déficit de cuadros (dirigentes), promovidos a otras instancias de dirección. A lo que el delegado violeteño, Julio Mejías Hernández, señaló se suma una profunda renovación de la Asamblea en el mandato que inicia, “pero, que ‘viejos y nuevos’ con muchos deseos de hacer.”