El transporte más seguro en Ciego de Ávila

trenEsta imagen es recurrente cada vez que un fenómeno meteorológico pone en peligro a Júcaro Es innegable que el transporte público avileño sufre un gran deterioro, su coeficiente de disponibilidad técnica dista del 70 por ciento y las afectaciones en las volúmenes de combustible persistirán por tiempo indefinido, sin embargo, la disposición de su personal para dar lo mejor en momentos difíciles gana protagonismo como los que vivimos.

Ahí emerge el gran valor solidario de la sociedad cubana, cuya esencia radica en garantizar la vida de su población, y para ese fin, el transporte rara vez tiene un fallo. La tormenta tropical Eta constituye la nueva prueba.

Testigos de esa realidad son los pobladores de Júcaro, en el municipio de Venezuela, una localidad costera acosada por cuanto evento meteorológico nos roce, pero justo ahí, en el tiempo requerido, está el tren, presto a socorrer a los habitantes de ese enclave costero.

Miembros del Consejo de Defensa Provincial (CDP), encabezados por su presidente Carlos Luis Garrrido Pérez, valoraron esta mañana el proceder en ese terruño para que no se pierdan vidas, junto a las variantes protectoras de los recursos económicos.

Manuel Marín Torres, responsable del Subgrupo de Transporte del CDP, dijo que a la par del tren, cuentan con una decena de ómnibus para llevar a los jucareños hacia lugares seguros, ya sea en el centro de evacuación del politécnico Ramón Paz Borroto, de Venezuela, o en casas de familiares.

En Júcaro no habrá casualidad con #Eta. 490 personas que viven cerca del mar están siendo evacuadas a #CiegodeÁvila,...

Posted by Periódico Invasor on Saturday, November 7, 2020

Otros traslados esenciales de esta etapa acontecen en cada municipio, donde los Consejos de Defensa Municipales tienen a su disposición los medios necesarios para evacuaciones y tareas claves de esta etapa.

Añadió Marín que también asumen la transportación de cargas de los productos ubicados en almacenes inseguros hacia lugares en los que estén bien preservados.

Una faena que dice mucho del cuidado hacia quienes están en condiciones menos ventajosas se protagoniza por taxistas, encargados de llevar a tiempo hacia los hospitales a pacientes de hemodiálisis que viven en zonas de riesgo con el fin de que tengan asegurados sus tratamientos.

Esta vez la Covid-19 exige de este personal el incremento de las medidas para evitar contagios, lo cual se convierte en una práctica necesaria en todos los sectores, con énfasis en el transportista, rama que atraviesa dificultades, pero su gente responde cuando el peligro acecha.