Para bien de la Educación, Ciego de Ávila dispone de unos 180 maestros más, recién egresados de las escuelas pedagógicas Raúl Corrales, en la ciudad cabecera, y Rafael Morales, ubicada en el norteño municipio de Morón.
Durante el acto de graduación, realizado en el teatro Principal, con la presencia de familiares, docentes, dirigentes del sector, autoridades políticas del territorio y representantes de distintos organismos, fueron reconocidos los mejores estudiantes, profesores y padres ejemplares.
Daivis García Raimundo y Arleen Hernández Vega, premiadas como las mejores graduadas integralmente, encabezan una hornada de jóvenes formados como maestros en las especialidades de Primera infancia, Primaria y Educación Especial.
Trascendió en la ceremonia el interés de más de 500 jóvenes por incorporarse a ambos centros pedagógicos a partir de septiembre, cifra que representa, aproximadamente, el 90 por ciento de lo previsto en un proceso que debió captar a más de 600 estudiantes, con vistas a su formación en diferentes especialidades.
En recientes declaraciones a Invasor, Luis Enrique Calderón Piñeiro, subdirector provincial de Educación, explicó que Maestro Primario sigue siendo la de mayores dificultades para cumplir los planes de ingreso, por ser la enseñanza que requiere una cifra superior de docentes, al concebirse un maestro cada 25 alumnos.
Para el viernes 19 está prevista la graduación de unos 300 jóvenes residentes en toda la provincia, formados por la Universidad de Ciencias Médicas Ciego de Ávila, en ceremonias que tendrán lugar en la cabecera provincial, por la mañana, y en Morón, por la tarde.
Para ese mismo día está fijado el resumen provincial del recién concluido curso escolar 2018-2019, en el también norteño municipio de Chambas, donde la Educación avileña trazará proyecciones para la nueva etapa docente.