Detectan violaciones a medidas de ahorro en entidades avileñas

La adopción de un plan de contingencias ha aportado una importante disminución en el empleo de portadores energéticos destinados a la generación de electricidad en el territorio avileño. Sin embargo, algunos centros laborales registraron incidencias negativas en el cumplimiento de las disposiciones.

Dependencias del Grupo Azucarero Azcuba, de Salud Pública, de la Industria Alimentaria, de Comercio y Gastronomía, y de Acueducto y Alcantarillado se encuentran entre las que con mayor frecuencia fueron reportadas como violadoras de las disposiciones de austeridad, según informaron en sesión del Consejo Energético Provincial.

Por ejemplo, se detectaron estaciones de bombeo de agua que sobrepasan el consumo programado, mientras que la Empresa Cárnica de Ciego de Ávila, de producción continua, tuvo infracciones con el manejo de las neveras y la iluminación.

Iván Powell Sardison, director de la Oficina Nacional de Uso Racional de la Energía en Ciego de Ávila, expresó que entre las deficiencias destacan no apagar las luces durante el horario pico diurno (de 11:00 antemeridiano a 1:00 pasado meridiano), la no existencia de controles energéticos a través de la bitácora de consumo, la falta de información oportuna a la Empresa Eléctrica y a los consejos energéticos municipales del consumo e incumplimientos en el plan de energía de las entidades.

A los transgresores se les analiza en los consejos energéticos en los niveles de municipio y provincia; incluso, a los reincidentes se les corta el servicio eléctrico a la parte administrativa de la entidad, dijo el especialista.

Hasta la fecha, el llamado de atención ha sido asimilado de forma favorable por los encartados, con una solución inmediata a los problemas, declaró Andrés Pino Pérez, vicepresidente del Consejo de la Administración Provincial.

La adopción del autocontrol de la energía en los centros de trabajo y de estudio, como estilo de trabajo, será imprescindible para garantizar la sostenibilidad en el tiempo, pues muchas de las medidas practicadas durante esta situación desfavorable serán asumidas en condiciones normales, si tenemos en consideración el potencial de ahorro descubierto.

Se reiteró que los clientes con triple registro, unos 1 483 altos consumidores, tienen como plazo hasta el final del actual mes para actualizar su bitácora de consumo con el estudio de acomodo de cargas, ahora considerando el horario del mediodía, de lo contrario serán acusados ante la Fiscalía por incumplir lo establecido en la Ley Eléctrica 1287.

Del 13 de septiembre al 16 del mes en curso, en predios avileños se dejó de consumir 4 652 megawatts-hora, que se traducen en 1 023 toneladas de diésel sin emplear para la generación de electricidad, ello gracias a las acciones de contingencia.