COVID-19: tres casos y un fallecido en Ciego de Ávila

Al cierre del día de ayer, 27 de abril, Ciego de Ávila reportó tres casos positivos a la COVID-19, de los municipios de Ciego de Ávila (2, 1 importado) y Morón (1 importado).

• Lea: Una golondrina no hace verano y un cero casos tampoco

En el país se encuentran ingresados un total de 21 988 pacientes: sospechosos, 4 348; en vigilancia, 12 334; y confirmados activos, 5 306.

Para COVID-19 se estudiaron 21 441 muestras, resultando 988 muestras positivas. El país acumula 3 millones 586 214 muestras realizadas y 104 512 positivas (2,91 por ciento).Del total de casos (988): 950 (96,1 por ciento) fueron contactos de casos confirmados; 26 (2,6 por ciento) con fuente de infección en el extranjero; 12 (1.2 por ciento) sin fuente de infección precisada.

De los 988 casos diagnosticados, fueron del sexo femenino 484 (48,9 por ciento), y del sexo masculino 504 (51,0 por ciento).

El 46,1 por ciento (456) de los 988 casos positivos fueron asintomáticos, acumulándose un total de 52 669, que representa el 50.3 por ciento de los confirmados hasta la fecha.

Los 988 casos diagnosticados pertenecen a los grupos de edad: menores de 20 años (161), de 20 a 39 años (318), de 40 a 59 años (347), y de 60 y más (162).

Distribución por provincias y municipios de los casos confirmados:

Pinar del Río: 11 casos

Los Palacios: 1 (contacto de caso confirmado).
Mantua: 2 (contactos de casos confirmados).
Pinar del Río: 6 (contactos de casos confirmados).
Sandino: 2 (contactos de casos confirmados).

Artemisa: 23 casos

Alquízar: 3 (contactos de casos confirmados).
Artemisa: 4 (3 contactos de casos confirmados y 1 importado).
Bauta: 2 (contactos de casos confirmados).
Caimito: 2 (contactos de casos confirmados).
Guanajay: 2 (contactos de casos confirmados).
Güira de Melena: 6 (5 contactos de casos confirmados y 1 sin fuente de infección precisada).
San Antonio de Los Baños: 2 (contactos de casos confirmados).
San Cristóbal: 2 (contactos de casos confirmados).

La Habana: 573 casos

Diez de Octubre: 32 (29 contactos de casos confirmados y 3 importados).
Arroyo Naranjo: 92 (91 contactos de casos confirmados y 1 importado).
Boyeros: 45 (44 contactos de casos confirmados y 1 importado).
Centro Habana: 23 (contactos de casos confirmados).
Cerro: 72 (contactos de casos confirmados).
Cotorro: 22 (contactos de casos confirmados).
Guanabacoa: 14 (contactos de casos confirmados).
Habana del Este: 43 (41 contactos de casos confirmados y 2 importados).
Habana Vieja: 35 (34 contactos de casos confirmados y 1 importado).
La Lisa: 32 (31 contactos de casos confirmados y 1 importado).
Marianao: 31 (contactos de casos confirmados).
Playa: 32 (30 contactos de casos confirmados y 2 importados).
Plaza de la Revolución: 27 (26 contactos de casos confirmados y 1 importado).
Regla: 21 (contactos de casos confirmados).
San Miguel del Padrón: 52 (contactos de casos confirmados).

Mayabeque: 14 casos

Batabanó: 2 (contactos de casos confirmados).
Bejucal: 4 (contactos de casos confirmados).
Güines: 3 (contactos de casos confirmados).
Jaruco: 2 (contactos de casos confirmados).
Nueva Paz: 1 (contacto de caso confirmado).
San José de Las Lajas: 2 (contactos de casos confirmados).

Matanzas: 95 casos

Cárdenas: 17 (15 contactos de casos confirmados, 1 importado y 1 sin fuente de infección precisada).
Colón: 5 (contactos de casos confirmados).
Jovellanos: 25 (contactos de casos confirmados).
Limonar: 7 (6 contactos de casos confirmados y 1 sin fuente de infección precisada).
Los Arabos: 4 (contactos de casos confirmados).
Matanzas: 30 (28 contactos de casos confirmados y 2 sin fuente de infección precisada).
Pedro Betancourt: 6 (contactos de casos confirmados).
Perico: 1 (contacto de caso confirmado).

Cienfuegos: 12 casos

Abreus: 3 (contactos de casos confirmados).
Aguada de Pasajeros: 2 (contactos de casos confirmados).
Cienfuegos: 3 (contactos de casos confirmados).
Rodas: 4 (contactos de casos confirmados).

Villa Clara: 1 caso

Santa Clara: 1 (contacto de caso confirmado).

Sancti Spíritus: 23 casos

Cabaiguán: 6 (contactos de casos confirmados).
Jatibonico: 1 (sin fuente de infección precisada).
La Sierpe: 1 (contacto de caso confirmado).
Sancti Spíritus: 7 (contactos de casos confirmados).
Taguasco: 1 (contacto de caso confirmado).
Trinidad: 7 (contactos de casos confirmados).

Ciego de Ávila: 3 casos

Ciego de Ávila: 2 (1 contacto de caso confirmado y 1 importado).
Morón: 1 (importado).

Camagüey: 18 casos

Camagüey: 9 (contactos de casos confirmados).
Céspedes: 2 (contactos de casos confirmados).
Florida: 3 (contactos de casos confirmados).
Vertientes: 4 (importados).

Las Tunas: 10 casos

Jobabo: 5 (contactos de casos confirmados).
Las Tunas: 5 (3 contactos de casos confirmados, 1 importado y 1 sin fuente de infección precisada).

Granma: 41 casos

Bayamo: 25 (24 contactos de casos confirmados y 1 importado).
Jiguaní: 5 (4 contactos de casos confirmados y 1 importado).
Manzanillo: 10 (contactos de casos confirmados).
Río Cauto: 1 (contacto de caso confirmado).

Holguín: 110 casos

Frank País: 6 (contactos de casos confirmados).
Holguín: 101 (98contactos de casos confirmados, 2 importados y 1 sin fuente de infección precisada).
Mayarí: 3 (1 contacto de caso confirmado, 1 importado y 1 sin fuente de infección precisada).

Santiago de Cuba: 46 casos

Contramaestre: 5 (contactos de casos confirmados).
Segundo Frente: 2 (contactos de casos confirmados).
Palma Soriano: 9 (6 contactos de casos confirmados y 3 sin fuente de infección precisada).
Santiago de Cuba: 30 (contactos de casos confirmados).

Guantánamo: 8 casos

Guantánamo: 8 (contactos de casos confirmados).

Fallecido:

Ciudadano cubano de 91 años. Municipio de Primero de Enero. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial, Enfermedad Cerebrovascular Isquémica, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. Estadía hospitalaria: 25 días. Presentó evolución tórpida, con mala mecánica ventilatoria, hipoxémico, polipneico, taquicárdico, con ventilación no invasiva, en la Radiografía de Tórax se observa infiltrado reticular diseminado en ambos campos pulmonares, opacidad en vértice pulmonar derecho (lesión antigua). Comenzó con hipotensión arterial, hipoperfusión periférica, empeora la dificultad respiratoria, hace bradicardia y parada cardíaca, se realizan maniobras de reanimación cardiopulmonar que no fueron efectivas. Lamentamos profundamente lo ocurrido y transmitimos nuestras condolencias a familiares y amigos.