COVID-19 en Ciego de Ávila: ¿qué hacen CIMEX y Tiendas Caribe?

La batalla incesante por frenar el avance de la pandemia del coronavirus en el país originó nuevas medidas que impactan desde el sábado 11 de abril servicios imprescindibles como los de la Corporación CIMEX y Tiendas Caribe, luego de que el 7 de abril último Cuba entrara en la etapa de transmisión autóctona limitada

CIMEX, por su parte, informó este domingo sobre modificaciones en sus horarios, tiendas virtuales y productos limitados, en función de evitar aglomeraciones y extender, dentro de las posibilidades de sus inventarios, la mayor cantidad de áreas de venta de alimentos y aseo, así como evitar el movimiento innecesario de los clientes.

CIMEX adopta medidas para viabilizar compras y evitar aglomeraciones

Évora Blanco Alejo, directora comercial de la sucursal de CIMEX en Ciego de Ávila, explicó que, en relación con disposiciones a nivel de país, cesa el servicio de venta del módulo de presencia de los organismos en el antiguo Expocav, en el reparto Aeropuerto, de la capital provincial.

“Se prohíbe el expendio de bebidas alcohólicas en la actividad gastronómica de la Corporación en la provincia. Solo se podrán comercializar en las tiendas físicas o virtuales. Todas las unidades gastronómicas, que permanecen en funcionamiento, se centrarán en ofertas para llevar”, dejó bien claro durante su comparecencia en revista especial de la Televisión Avileña.

También se refirió a que se cierran, temporalmente, varias unidades del territorio, ya que sus ofertas no están entre las prioridades de la etapa de enfrentamiento a la COVID-19 en curso: peletería La moderna, El Encanto, la tienda de mermas Variedades, ubicada en Vista Hermosa, y la ferretería La Tropical, todas en el municipio cabecera. Se suman, la ferretería El Gallo de Morón y la tienda La ropa, cerca de la heladería de ese mismo municipio, destinada a la venta de confecciones textiles y calzado. Se paraliza, al mismo tiempo, la venta mayorista en todas las entidades que la ejecuten.

“La actividad de Photoservice suprime sus servicios en el territorio avileño y con ello, en el caso del municipio de Ciego de Ávila, cesa el Café Cubita”, agregó Blanco Alejo, quien, además, precisó que estos trabajadores, atendiendo al interrupción del resto de las funciones y según las posibilidades, se reubicarán en servicentros y unidades de gastronomía de CIMEX, a partir de las necesidades de recursos humanos.

No obstante, el llamado es a la incorporación a la red de tiendas a comercializar alimentos y aseo, de unidades donde se ofertaban productos de otras familias que no se consideran una prioridad (tiendas especializadas de confecciones y calzado, ferretería y electrodomésticos). Esta medida tiene como objetivo llevar a la mayor cantidad de municipios y sus territorios, productos de primera necesidad, evitando que la población se mueva a otras localidades para acceder al servicio.

La directiva adelantó que se diseñan bolsas de alimentos, higiene, limpieza y aseo, de productos básicos, a partir de las regulaciones establecidas, para facilitar el proceso de venta y agilizarlo, entre otros lugares, donde CIMEX no esté presente u otras propuestas del Gobierno provincial.

Entran en vigor nuevos horarios en unidades comerciales de CIMEX: en la Gastronomía, de 10:00 am a 8:00 pm; en las Tiendas Panamericanas, de 9:00 am a 5:00 pm; en los Servicentros/Oro Negro, se mantiene la venta de combustible las 24 horas; en las tiendas Panamericanas dentro de esta línea de negocios, de 9:00 am a 6:00 pm. En el caso de los servicios de ponche, de 9:00 am a 3:00 pm.

Finaliza así la venta de las mercancías que no son comprendidos en la categoría de alimentos y bebidas de primera necesidad, aseo personal, higiene, limpieza, canastilla y los productos comercializados en Moneda Libremente Convertible (MLC), en función de priorizar y potenciar la venta de productos más sensibles y de mayor demanda en la mayor cantidad de puntos de venta.

 tablaProductos limitados en su compra

Por su parte, Mariannys Aguilar Ferriol, Jefa del Departamento Comercial de la División en Ciego de Ávila de la Cadena Caribe, comunicó que “se suspenden las entidades que no ofrecen bienes como alimentos, los de aseo e higiene, y se mantienen las tiendas en MLC”.

Conozca sobre tienda en moneda libremente convertible en Ciego de Ávila 

“La red de Tiendas Caribe reajusta sus horarios, por lo que se va a prestar el servicio de 9:00 am a 5:00 pm, de lunes a sábado, y los domingos de 9:00 am a 12:00 pm. En Morón, en coordinación con el Consejo de Defensa Municipal y teniendo en cuenta su situación epidemiológica, se va a vender de 11:00 am a 5:00 pm”.

Dijo que “se mantienen los servicios complementarios de la Western Union y se trabaja para abrir a finales del presente mes, en la unidad comercial La Venecia, de la cadena Caribe de Ciego de Ávila, que ahora está cerrada, una modalidad de venta por tienda virtual o comercio electrónico, para facilitar a los clientes el acceso de algunos insumos y evitar aglomeraciones”.

A partir del viernes pasado se suspendió el expendio de equipos electrodomésticos, con excepción de los que se adquieren por MLC. “Los talleres de garantía no van a prestar sus servicios, ni van a acudir a domicilio en caso de reparaciones, pero sí se respetan los términos de garantías para los clientes y los reportes existentes en este periodo se prolongan, respetando el derecho de los clientes en la adquisición y la garantía del producto”.

Aguilar Ferriol señaló que Tiendas Caribe busca regular la venta y se propone confeccionar combos de productos demandados, o sea, grupos de artículos básicos que se pueden brindar a los compradores.

“Hay que descentralizar las mercancías de las unidades de mayores volúmenes y priorizar los pisos de venta externos, por lo que pensamos coordinar ferias en aquellos lugares donde la transportación impide salir de ellos”.

Lea sobre CIMEX y Tiendas Caribe en Santiago de Cuba ante la COVID-19