COVID-19: actualidad de Ciego de Ávila

Covid-19  Noticia en los medios de prensa avileños y en la voz popular al amanecer de este 25 de marzo: “Ciudadana francesa de 38 años de edad, que acudió a la Clínica Internacional de Cayo coco, con sintomatología respiratoria, fue identificada como caso sospechoso de la COVID-19”.

Línea seguida, el hecho de haberse convertido en la segunda paciente reportada por la provincia de Ciego de Ávila, sumada a la lista de los 57 confirmados en Cuba, todos en la categoría de importados e introducidos; y ahora aislada con evolución satisfactoria en el Hospital Octavio Concepción de la Pedraja, de Camagüey.

Ante la COVID-19, el deber de cuidarnos entre todos.

Asimismo, Ciego de Ávila acumula un total de 94 casos en categoría de sospechosos de COVID-19, de ellos se le ha tomado muestras a 77, 45 han resultado negativos, existen 24 muestras pendientes, 6 no estudiados por ser contacto de casos negativos y 14 pendientes de la toma de muestras.

Este central territorio cubano, entre las medidas adoptadas para fortalecer la vigilancia epidemiológica, dispuso el pesquisaje de todas las personas afectadas por Infecciones Respiratorias Agudas, típicas de la época del año.

En Cuba, hasta el 25 de marzo se encuentran ingresados para vigilancia clínico epidemiológica en los centros de aislamientos y atención 1 479 casos sospechosos (1 363 cubanos) con 57 casos confirmados, de los cuales 35 son cubanos y 1 muerte asociada a la enfermedad (0 cubanos), en tanto se mantienen en vigilancia 33 132 personas. Cuba no tiene hasta este momento transmisión autóctona de la enfermedad.

tabla

tabla