Constructores de Ciego de Ávila, más que una fecha

Aunque de muchos Armando Mestre Martínez requiere Ciego de Ávila para enfrentar sus programas constructivos, cuantiosas son las obras humanas que, día tras día, erigen este territorio, como homenaje a ese humilde obrero, combatiente del Asalto al Cuartel Moncada y expedicionario del yate Granma, caído en Alegría de Pío.

Cuando, en 1972, se escogió el 5 de diciembre como Día del Constructor cubano, a propuesta del Comandante en Jefe Fidel Castro, quedó perpetuado el encargo de quienes edifican y ayudan a edificar una nación.

• Lea aquí Constructor de Ciego de Ávila con verbo afilado

Así lo ratificaron trabajadores de la Empresa de Materiales de la Construcción (AVILMAT) en Ciego de Ávila, sede provincial de las actividades por la efeméride, entidad que exhibe entre sus resultados las inversiones en el lavadero de arena y el molino de piedras XX Aniversario, de Chambas, que permitieron incrementar su capacidad productiva, de 80 metros cúbicos de áridos triturados por hora, a 120.

Molino XX Aniversario del Granma

#Cuba #CiegodeÀvila #MATECAV Producción de áridos en el Molino XX Aniversario de la Empresa de Materiales de Construcción Ciego de Ávila

Posted by Empresa de Materiales de Construcción Ciego de Ávila on Thursday, June 7, 2018

Según informó Paulino Pérez Viera, director de AVILMAT, en octubre pasado se logró poner en marcha la planta de morteros especiales y cementos cola en la Unidad Empresarial de Base (UEB) de Hormigón y Terrazo, de Morón.

“Ya está en producción el mortero fino para albañilería, que beneficiará con un suministro estable y de calidad las obras de inversiones de la provincia, el programa constructivo de la vivienda y, gradualmente, la venta en las tiendas de materiales del Ministerio del Comercio Interior (MINCIN). Cuando se completen las materias primas y los envases, se incorporarán las restantes producciones.”

La planta, en su primera fase constructiva, concluyó con el montaje tecnológico, y falta el montaje de un horno de secado, que permitirá acrecentar la capacidad productiva, en una segunda etapa.

“En esta fase inicial, la capacidad de producción es de 120 000 kilogramos de producto en un mes; la construcción civil, aun cuando no se ha concluido, no afecta el proceso productivo y la calidad del producto.”

Hoy logramos convertir en realidad la puesta en marcha de la planta de morteros especiales y cementos cola en la UEB de...

Posted by Empresa de Materiales de Construcción Ciego de Ávila on Wednesday, October 30, 2019

Pérez Viera habló, además, del cumplimiento de los compromisos con el MINCIN (arena, polvo, gravilla y bloque), así como también con la obra de la bioeléctrica aledaña al central Ciro Redondo, la Vivienda y el polo turístico avileño.

Dalia Carrazana López, secretaria general del Sindicato Provincial de la Construcción, destacó el aporte de la Empresa a obras sociales, de infraestructura y la producción de materiales de la construcción, aun en períodos difíciles, generados por el bloqueo económico de Estados Unidos contra Cuba.

“Nuestros obreros y directivos han sabido crecerse en el cumplimiento del deber, con iniciativas creadoras y el ahorro de los portadores energéticos, pues la satisfacción de las necesidades públicas no será posible sin el aporte de los constructores.”

Fomentar la cultura del detalle, la organización en cada una de las tareas, elevar la calidad de los procesos y aprovechar al máximo los recursos disponibles, fue el llamado del ministro de la Construcción René Mesa Villafaña, en misiva leída por Bárbara Yera Díaz, secretaria del buró sindical en la entidad sede del acto provincial.

Obreros con más de 20 y 25 años en el sector, protagonistas del movimiento constructivo e inversionista de la provincia durante décadas, recibieron la Medalla Armando Mestre Martínez.

Ellos son: Norma Murillo Moré, Reinaldo Porra Cervantes, Juan Isaías Leiva Caballo, Jorge Luis Pérez Rancaño, Livan Peña Sifonte, Miguel Ángel Plasencia Valdés, Jorge Ciro Viamonte Mayea y Maritza Rodríguez Labañino.

Aunque muchos Armando Mestre Martínez requiere Ciego de Ávila para enfrentar sus programas constructivos, cuantiosas son las obras humanas que, día tras día, erigen este territorio, como homenaje a ese humilde obrero, combatiente del Asalto al Cuartel Moncada y expedicionario del Yate Granma, caído en Alegría de Pío. Seguidores del Periódico Invasor Periódico Invasor

Posted by José Alemán Mesa on Friday, December 6, 2019

También fueron agasajados trabajadores con más de 50 años en el sector: Manuel Hernández Sierra, Tomás Ávila Hernández y Silverio René Martínez González. Aunque mucha emoción causó la presencia y entrega de un reconocimiento a Antonio Torralba Mauri, quien ya no está activo en el gremio de constructores avileño.

Como empresas destacadas en el territorio, además de la de Materiales de la Construcción, estuvieron la de Construcción y Montaje, la de Diseño e Ingeniería DIMARQ, la de Aprovechamiento Hidráulico, CIEGOPLAST y la UEB Cuito Cuanavale.

Otras entidades laureadas: CUBIZA, Laboratorio de la Empresa de Análisis y Servicios Técnicos, Dirección Integral de Proyecto Trasvase, Empresa Provincial de la Construcción del Poder Popular, Dirección Provincial de la Vivienda, Arquitectos de la Comunidad, Pedraplén Sur, UEB No.4 Canal Trasvase, UEB Servicio a Trabajadores, UEB No.3 Obras Varias Norte, UEB Escuela de Capacitación, UEB Agropecuaria, UEB Transporte de la Construcción, UEB Almacenes y Talleres, Patio del Constructor, Oficina de Inspección Estatal, Delegación Provincial de Recursos Hidráulicos y la UEB Prefabricado y Premezclado.

Y del sector no estatal, el matrimonio conformado por Alcides Pérez Jiménez y Tuyé Vera Cabrera.

Numerosas manos avileñas tienen enfrente un Moncada que “a-saltar”: el bloqueo económico de los Estados Unidos contra Cuba; y un yate Granma que echar a andar: la Revolución cubana, en un mar de países a contracorriente. Las alegrías de Mestre no morirán en Alegría de Pío, pues son hoy el orgullo de sus continuadores.

grupo musical

trabajadores

grupo musical