Conceden a Baraguá sede por el 26 de Julio en Ciego de Ávila

El municipio de Baraguá fue escogido para celebrar el acto provincial por el 26 de Julio, en la provincia de Ciego de Ávila, trascendió en la sesión de la Asamblea del Poder Popular efectuada como preámbulo a la toma de posesión del cargo de gobernador del territorio avileño.

El otorgamiento es decisión del Buró del Partido y el Consejo de la Administración Provincial (CAP), y se realiza con cierta antelación para que los baragüenses, en medio de las limitaciones materiales de la actualidad, logren sacarle mayor provecho movilizativo a la importante ocasión, reveló Carlos Luis Garrido Pérez, primer secretario del Comité Provincial del Partido en Ciego de Ávila.

Las instancias política y de gobierno tuvieron en consideración el determinante peso de Baraguá en la vida económica y productiva, que rebasa incluso la escala territorial, dijo Garrido.

Radican en ese municipio la empresa agropecuaria La Cuba, mayor productora de plátanos del país; el central Ecuador, con la única refinería de azúcar de territorio avileño; además de un considerable movimiento cooperativo y campesino, y de su tradicional actividad pecuaria.

En más de 5 000 hectáreas (ha) de superficie, La Cuba produjo en 2019 casi 30 000 toneladas de plátanos, destinados a la mayoría de las provincias del país, incluidas los diferentes destinos turísticos; al tiempo que, con más de 1 800 obreros, trabaja en el fomento de otras 3 000 ha para cultivar granos, en lo fundamental frijoles y maíz.

La Cuba se ha convertido en una entidad de alcance nacional.

Posee Baraguá unos 32 800 habitantes, distribuidos en correspondencia con sus actividades económicas fundamentales, unos 17 000 en los núcleos urbanos, y en torno a 15 000 en el área rural.

Datos económicos de Baraguá, según Anuario Estadístico.