Ciego de Ávila vs COVID-19: es mejor que no haya días de cero casos

Sobre todo si después de una jornada sin positivos hay un batacazo.

Creo que ya podemos ir haciendo axiomas en esto de la COVID-19 en Ciego de Ávila: en lo que va de rebrote, cada vez que hubo una jornada sin casos, la siguiente fue un batacazo. Ayer no escribí para no enunciar malos agüeros, pero se veía venir.

• Lea: Parte de cierre del día 30 de octubre

Al cierre del 30 de octubre la provincia diagnosticó ocho nuevos casos, todos del municipio cabecera y todos correspondientes al evento institucional de Canaleta. Se reafirma así lo que ya suena a disco rayado: el evento no está controlado y es el que nos mantiene en fase de Trasmisión Autóctona Limitada.

El evento Ciudad, por su parte, se acerca a la fecha probable de cierre de su último foco, en 9 de Abril, previsto para el 4 de noviembre si no sucede nada más. El foco de Pasaje C todo indica que no dará otros contagiados, mientras que en Ciro Redondo y Santana se continúa buscando con PCR-RT entre los contactos primarios y secundarios de los positivos

Lo del batacazo después de un día sin casos no es una exageración. Veamos lo que ha sucedido en el rebrote del SARS-CoV-2 aquí.

- De los 64 días de segunda temporada solo en 11 no se han reportado contagiados. Por meses se distribuyen de esta manera: tres en agosto, dos en septiembre y seis en octubre.

- Por días de semana los cero casos han sido lunes y sábado (tres cada uno), jueves y viernes (dos cada uno) y miércoles (uno). Ni martes ni domingo nos hemos ido en blanco.

- En agosto, cada vez que se produjo una jornada sin confirmados la siguiente trajo: +1, +2 y +6.

- En septiembre, por su parte, se produjeron los mayores acumulados individuales: +9 y +15.

- En octubre, con mayor cantidad de días, la sumatoria es la más alta. Esta es la secuencia: +1, +1, +10, +6, +8 y +8.

- En total, 11 jornadas de cero casos reportaron al siguiente día 67 positivos.

- No se ha producido, en lo que va de rebrote, más de un día consecutivo sin reportar casos, evidencia de que cuando no se confirman contagiados es obra de la casualidad.

Con los ocho casos informados hoy aumentó nuevamente la Tasa de Incidencia Acumulada para los últimos 15 días en la provincia a 18.39 por cada 100 000 habitantes (todavía nos alcanza para un cambio de dase), mientras que en el municipio cabecera es de 47.66 por cada 100 000.

Los números de hoy

Positivos (acumulado): 768
Positivos del Rebrote: 672
Focos: 3 (INDER, Santana, Pasaje C)
Eventos: 2 (Ciudad y Canaleta kilómetro 3 ½ Carretera a Sanguily)
Fallecidos (acumulados): 18
Fallecidos del Rebrote: 15
Altas clínicas (acumuladas): 685
Altas clínicas del rebrote: 592
Personas en Vigilancia en Atención Primaria de Salud: 2552
Personas en Vigilancia Centros de Aislamiento: 137 (Ceballos 8)
Personas en Vigilancia Sospechosos: 38 (Motel Las Cañas y Hospital de Morón)
Personas en Vigilancia en los municipios: 0
Infecciones Respiratorias Agudas: 61 (19 consideradas sospechosas)