Ciego de Ávila: Dainelys contra la COVID-19

Entusiasmo y dinamismo son dos vocablos que parecen haber sido creados para definir a esta mujer de 43 años que se multiplica cada día en la ciudad de Ciego de Ávila, tanto que alguien pudiera pensar que posee el don de la ubicuidad, ese que permite estar en muchos sitios al mismo tiempo.

Y es que Dainelys Carmenate Álvarez, con su característica agilidad y perseverancia, lo mismo está en la atención a ancianos y familias vulnerables que en la organización de las colas de la farmacia o el mercado del Micro C, que en las de la tienda recaudadora de divisas ubicada en ese lugar.

Mujeres de Ciego de Ávila atienden a personas vulnerables 

Ella es la coordinadora de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) de la Zona 20 en el Consejo Popular Pedro Martínez Brito, de la capital avileña, y también activista de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC).

“Desde que aparecieron los primeros casos de la COVID-19 en Cuba acometimos la tarea, con el apoyo de las delegaciones de base de la FMC y de los presidentes de los nueve CDR, de realizar un levantamiento, casa por casa de la zona, para ver la realidad de cada una de las viviendas, si además de los vecinos habituales, habían parientes o amistades de visita.

“Esto nos permitió tener una panorámica de la situación y estar preparados para acometer las tareas que nos fueran encomendadas.”

Lea sobre la situación de la COVID-19 en Ciego de Ávila

Dainelys participó desde el comienzo en las pesquisas, junto con el personal de la Salud y los estudiantes de Medicina, para conocer las personas con síntomas respiratorios o posibles sospechosas de portar el nuevo coronavirus.

Ahora entre las principales misiones de esta mujer, que labora desde hace seis años como asistente educativa en la Escuela Vocacional de Arte Ñola Sahig Saínz, está la de ser una de los dos coordinadores de la brigada de jóvenes que organizan colas, de conjunto con los integrantes de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR), y otras tareas en ese Consejo Popular avileño.

“Lo mismo estamos presentes en la farmacia, el mercado y en otras tiendas que cuando se ha vendido de manera liberada yogur de soya en el bar Primero de Mayo.

“Repartimos números para organizar las colas, que nosotros mismos confeccionamos. La población lo agradece y así nos han hecho saber.”

• Vea más sobre el nuevo coronavirus en Cuba 

En días pasados hubo problemas con el agua, tan necesaria en estos tiempos de pandemia, en una parte de la zona, y ella también gestionó la rápida llegada de pipas con el vital líquido para el consumo de los vecinos.

Asimismo les compra los medicamentos a varios ancianos que son clientes de la farmacia de Calle Tres, entre estos Erneido Espinosa Espinosa, de 84 años y su esposa Nilda Yanes González, de 72.

Erneido, quien es hipertenso y además padece de arritmia cardíaca, asegura que “le están muy agradecidos, pues así permanecen seguros en casa”.

• Vea aquí la celebración del Día Internacional de la Familia en Ciego de Ávila

“Los adultos mayores están entre las personas que más debemos cuidar y proteger. A ellos también se les han llevado, por parte de la dirección del Consejo Popular, cajas con alimentos”, precisa Dainelys.

“También estamos atentos a aquellos que no llevan puestos los nasobucos. Hace unos días había una pareja sentada en el parque, los dos sin la mascarilla, y me acerqué rápidamente a ellos y, siempre con una labor persuasiva, les comenté que no tenían percepción del peligro.”

Siempre vigilante, Dainelys se mueve en su radio de acción para, desde su puesto, participar de lleno en el combate contra la COVID-19, esa enfermedad agazapada y sin rostro ante la que nadie puede confiarse.