Candidatos a diputados entre estudiantes y trabajadores avileños

Los candidatos a diputados de la Asamblea Nacional del Poder Popular por el municipio de Ciego de Ávila recorren el IPU La Edad de Oro y centros de trabajo

Fue una mañana atípica para los aproximadamente 400 estudiantes del Instituto Preuniversitario (IPU) La Edad de Oro. No estaban dentro del aula ni con el lápiz ni la libreta para tomar los apuntes. Los visitaron candidatos a diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular por el municipio de Ciego de Ávila; Jorge Luis Perdomo Di-Lella, vice primer ministro de la República de Cuba; Viviana Martínez Cárdenas, presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular; Gretel Tabio Patys, especialista en Recursos Humanos en el hotel Meliá Jardines del Rey; y Alfre Menéndez Pérez, director de la Empresa Constructora de Obras para el Turismo.

Al recibimiento, Lianet Reyes Acosta, miembro del Secretariado de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media en la escuela, presentó como deficiencia el hecho de que en el último examen de ingreso a la Educación Superior de Matemática aprobara el 53 por ciento de los 64 alumnos que se presentaron, aunque de los 122 cursantes del duodécimo grado solo siete no continuaron estudios.

Asimismo, faltan cinco maestros de los más de 60 que integran el claustro; no obstante, el centro realizó contratos por horas para la cobertura de la demanda total.

Jorge Luis Perdomo Di-Lella enfatizó en ahondar en el estudio de Cultura Política para conocer e identificarse a plenitud con el sistema eleccionario del país y, directamente, relacionado a este proceso democrático que el venidero 26 de marzo concluirá en las urnas y que para un numeroso grupo de jóvenes será por vez primera.

En tal sentido, el director del IPU, Kelvis Robert Quesada, confirmó que a la asignatura le corresponde ahora por su plan de clases exponer las diferencias respecto a cómo eran antes del triunfo revolucionario las votaciones, explicar por qué ejercer ese derecho por la unidad.

Como “tarea”, Julio Heriberto Gómez, primer secretario del Partido en el municipio de Ciego de Ávila, indicó la lectura de las editoriales Nuestras elecciones, del diario Granma, referentes a la temática, intensificar el debate aula adentro y en la comunidad junto a en las redes sociales institucionales.

El siguiente “turno de clase” los candidatos a diputados lo impartieron en la Unidad Empresarial de Base (UEB) Muebles Lídex, la cual en el año 2022 generó 1.3 millones de pesos por encima del plan de 80 millones.

Dicho resultado monetario se convierte en beneficio de los propios trabajadores de la UEB, en que la perspectiva de salario promedio por utilidades en 2023 sea alrededor de 10 000.00 pesos, argumentó el director Jorge Vidaurreta Valdés.

Las perspectivas no finalizan ahí, puesto que próximamente ―destacó Vidaurreta Valdés― la fábrica abrirá en su sede la tienda “Mueblería Dujo” para venta a la población mediante la aplicación EnZona, con el objetivo de abaratar los precios que propone actualmente el mercado informal.

Durante el recorrido por los talleres y el intercambio directo con los obreros, Perdomo Di-Lella recordó el compromiso de esta industria con su gente, cuando continuaron indeteniblemente su producción de camas para hospitales y demás artículos en momentos complejos de la pandemia de coronavirus.

Viviana Martínez Cárdenas, presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular, instó a demostrar ahora también, al igual que en las votaciones recientes por el referendo constitucional o el Código de las Familias, la posición revolucionaria del pueblo avileño.

Los candidatos a diputados de la Asamblea Nacional del Poder Popular finalizaron la jornada de intercambios con ganaderos de la Empresa Agropecuaria Ruta Invasora y, posteriormente, con delegados y factores del Consejo Popular Centro Ciudad.