Avileños desarrollan asambleas de balance de la UJC

Cuando la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) se aproxima a su XI Congreso, sus miembros en Ciego de Ávila entienden que los tiempos actuales precisan de una participación más activa de las nuevas generaciones, como protagonistas de ese futuro que construyen desde hoy.

Según Yudiel Hernández García, jefe del Departamento Ideológico del Comité Provincial de la UJC, esa ha sido la esencia que ha guiado las asambleas municipales de balance de la organización, cuyo cronograma inició el pasado día 11 por el territorio de Bolivia y culminará el próximo 16 de noviembre, fecha en la que tendrá lugar la del municipio cabecera.

Asimismo, explicó que, hasta el momento, además del norteño municipio, solo Majagua ha celebrado su plenaria, encuentros en los que el grueso de las intervenciones se concentró en el funcionamiento de la organización, el trabajo en las redes sociales —plataformas no siempre bien aprovechadas—, así como en el papel de los jóvenes en la contribución a la producción de alimentos y al desarrollo territorial.

Meses antes, estos temas, junto a la recreación y a la defensa de la Patria, centraron el debate del proceso asambleario que, entre abril y julio, se desarrolló en las estructuras de base, con la participación de más de 15 000 militantes, y en el que se realizaron alrededor de 2 000 planteamientos.

En esta ocasión, el inicio de las sesiones está marcado por el encuentro de los delegados con las principales autoridades locales, para intercambiar sobre los indicadores económicos de los territorios, con énfasis en aquellos programas en los que la participación juvenil continúa siendo clave para alcanzar resultados superiores.

• Lea aquí Cuba podrá contar con los jóvenes avileños

La jornada previa a la asamblea queda reservada, en cambio, para la Zona Joven, espacio que acogerá un festival recreativo-cultural dirigido a la comunidad, con la intervención del Movimiento Juvenil Martiano y las Brigadas de Instructores de Arte José Martí, las que el próximo día 20 arribarán a sus 15 años de creadas por nuestro líder histórico Fidel Castro Ruz.

Para Jasiel Delgado Isaac, secretario del comité de base de la Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez y delegado a la asamblea municipal de la capital provincial, estos encuentros permiten dar una mirada profunda al quehacer de la organización, que no puede reducirse solo a reuniones y recogida de la cotización, sino que debe hacerse sentir en su radio de acción, a partir del protagonismo de sus militantes.

A este nivel son elegidos los miembros de los comités y burós municipales de la Unión de Jóvenes Comunistas, al igual que los delegados a la asamblea provincial XI Congreso, a celebrarse entre los meses de enero y febrero próximos, y de la que saldrán electos quienes representarán a Ciego de Ávila en la cita nacional, con fecha fijada para abril de 2020.

Conforme señaló a la Agencia Cubana de Noticias, Susely Morfa González, primera secretaria del Comité Nacional de la UJC, cada una de estas asambleas tiene el gran reto de parecerse a sus jóvenes, esos que, a su vez, deberán saberse comprometidos con su tiempo.