Atajar a tiempo los problemas sociales en Ciego de Ávila

Sesionó Comisión Provincial de Prevención y abordó temas acuciantes para el territorio

Es preciso resolver con rapidez los problemas sociales que detectemos, mientras todavía sean pequeños, en lugar de analizarlos cuando ya no quede mucho por hacer. La prevención consiste en adelantarse a los hechos, y atajar a tiempo.

Bajo esta divisa sesionó en la tarde del martes la Comisión Provincial de Prevención, presidida por Liván Izquierdo Alonso, miembro del Comité Central del Partido y su primer secretario en Ciego de Ávila, y Alfre Menéndez Pérez, gobernador de la provincia; espacio para, entre otros temas, recibir información acerca del trabajo preventivo en Morón y sobre la situación del embarazo en la adolescencia en el territorio avileño.

Rolando Valle de Posada, viceintendente de la Ciudad del Gallo, se refirió a la labor de los trabajadores sociales moroneros, y a los avances y deficiencias que el sector presenta en el norteño municipio.

“Ahora mismo necesitamos formar más trabajadores sociales, pues tenemos cierto déficit en este personal. Además, hoy no todos asumen su tarea con seriedad, lo que conlleva a que en ocasiones los datos que manejamos en la Administración Municipal no sean reales, no sean exactos”, explicó.

Liván Izquierdo llamó a desarrollar un proceso de captación de posibles trabajadores sociales, sobre todo en la secundaria básica; y a incrementar la labor preventiva de las autoridades en los bares y otros establecimientos del sector privado, en busca de reducir en estos ambientes la prostitución, el uso de drogas y el consumo de alcohol por menores de edad.

El doctor Osvaldo Ondarza Vergara, vicedirector de Asistencia Médica en la provincia, se refirió a los embarazos adolescentes como un serio problema que enfrentan las instituciones de Salud Pública en Ciego de Ávila y en el país, y resaltó las consecuencias que estos pueden tener tanto para la vida de la madre como para la del recién nacido.

“A este fenómeno, que tampoco es nuevo, se suman, para agravarlo, la poca disponibilidad de anticonceptivos en nuestra red de farmacias y la escasez de ácido fólico, muy útil a la hora de evitar complicaciones en la gestación”, aseguró el galeno.

La provincia ocupa el sexto lugar del país en cuanto a fecundidad adolescente, ya ha superado su tasa del año anterior y presenta una situación más compleja en los municipios de Morón, Ciro Redondo, Majagua, Ciego de Ávila y Venezuela, afirmó el doctor Ondarza.