La contingencia energética por la que atraviesa el país en la producción de electricidad continuará durante todo este viernes, con una afectación para el horario pico de alrededor de 520 megawatts (MW) para todo el territorio nacional.
Según informó el ingeniero Lázaro Guerra Hernández, director técnico de la Unión Eléctrica de Cuba (UNE), en la revista Buenos Días, ayer jueves se comenzó a afectar el servicio a la 05:03 de la madrugada y se mantuvo durante todo el día. La afectación en el horario pico fue de 644 MW a las 9:30 de la noche. Se mantuvieron los apagones durante toda la madrugada de este viernes, con un mínimo de 104 MW a las 05:00 de la mañana, mientras que a las 07:00 horas se mantenía el déficit con 205 MW.
• Presidente sobre situación electroenergética: El compromiso es trabajar y entregar resultados
Las bajas capacidades de generación y el aumento del consumo a consecuencia de las altas temperaturas incidieron en el comportamiento de la jornada, explicó el especialista.
Se encuentran fuera de servicio por averías las unidades 6 y 7 de la Central Termoeléctrica (CTE) Máximo Gómez y la unidad 3 de la CTE Ernesto Guevara.
Se ejecutan mantenimientos en la unidad de la CTE Otto Parellada, las unidades 1 y 2 de la CTE Lidio Ramón Pérez y la unidad 6 de la CTE Antonio Maceo. Se mantienen las limitaciones en la generación térmica en funcionamiento (507 MW).
#loquenosUNEcompromiso
Posted by Unión Eléctrica UNE on Friday, June 17, 2022
En la generación distribuida, están indisponibles por avería 1080 MW y en mantenimiento 425 MW.
En Ciego de Ávila las afectaciones este jueves fueron notables
También en la provincia de Ciego de Ávila las afectaciones por déficit de capacidad de generación comenzaron a las 5:00 de la madrugada, y se extendieron durante todo el día y la noche.
Todos los circuitos sufrieron tres afectaciones con un promedio durante el día de, al menos, nueve horas apagados, que tuvo su máximo déficit de 38 MW en el pico nocturno.