Invasor estará en cobertura, minuto a minuto, del programa de la Televisión Avileña Cartas en la Mesa, donde se abordará el tema de las medidas en el territorio ante la situación epidemiológica.
En la transmisión televisiva participan Carlos Garrido Pérez, Presidente del Consejo de Defensa Provincial, Tomás Alexis Martín Venegas, Gobernador de Ciego de Ávila, así como también directivos de sectores como Salud, Transporte y Comercio.
Garrido Pérez y otros funcionarios de instituciones avileñas comparecieron sobre esta temática durante la mañana en la Mesa Redonda Especial de la emisora Radio Surco.
•Lea sobre la implementación de nuevas medidas sanitarias en Ciego de Ávila.
Osvaldo Iváñez: "Cuba hasta el momento no tiene transmisión autóctona de la enfermedad"
Osvaldo Iváñez, director de Salud en la provincia, actualiza sobre la situación actual relacionada con la COVID-19. Resalta que Cuba hasta el momento no tiene transmisión autóctona de la enfermedad. El país tiene hoy confirmados 57 casos, como se ha informado. En Ciego de Ávila se han estudiado 94 casos sospechosos y confirmado 2.
Osvaldo Ivañez González, director provincial de Salud Pública en Ciego de Ávila: " hasta hoy estan bajo vigilancia 94...
Posted by Televisión Avileña on Wednesday, March 25, 2020
Ambas pacientes se reportan estables, ingresadas bajo vigilancia en Camagüey. El hijo de una de ellas, que se encontraba aislado por sospecha, fue negativo en la prueba.
Existen dos centros de aislamiento: el Hospital Nguyen Van Troi, con 60 camas, y el Motel Las cañas, con 80. Están habilitadas la escuela Raúl Corrales y la Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez para que los residentes en Ciego de Ávila que viajen procedentes del exterior estén bajo vigilancia.
Carlos Luis Garrido Pérez: "Los avileños confían en el Sistema de Salud y en la protección que ofrece el gobierno"
Carlos Luis Garrido Pérez interviene sobre los estados de opinión acerca de las medidas implementadas. Según refiere, se ha tenido en cuenta los criterios de la población ante la situación que vive el país.
“Una cuestión que está latente en la provincia y que debe trabajarse es la venta de productos de forma liberada. Las colas han sido numerosas y desorganizadas, por lo que se pide que haya cooperación por parte de la población. Lo más importante es que las personas se cuiden.”
Garrido Pérez también alertó sobre la presencia de niños en las calles, luego de la suspensión de las clases, casos que todavía persisten.
Carlos Luis Garrido Pérez, Primer Secretario del Partido en Ciego de Ávila: "Todavia quedan lugares en los que los niños...
Posted by Televisión Avileña on Wednesday, March 25, 2020
De manera general, afirma, los estados de opinión son favorables y se muestra que hay muchos dispuestos a ayudar. Citó a voluntarias que se han brindado para la confección de nasobucos en sus casas para la distribución, porque la capacidad productiva actual desde las instituciones estatales no satisface la demanda.
Los avileños confían en el Sistema de Salud y en la protección que ofrece el gobierno en medio de la situación, precisa.
• Lea aquí algunas de las experiencias de la Empresa Avícola que evidencia la confianza en el Sistema de Salud.
Tomás Alexis Martín Venegas: "es clave el trabajo en las comunidades para la prevención"
El gobernador de la provincia, Tomás Alexis Martín Venegas, comentó que es clave el trabajo en las comunidades para la prevención, con el asesoramiento de los médicos y las enfermeras de la familia.
Siguiendo con las orientaciones de la dirección del país hoy no hay turistas hospedados en la cayería norte, informa.
Se implementarán algunas medidas, que se darán a conocer cuando vayan a entrar en vigor, relacionadas con la distribución de productos agropecuarios para acercarlos a los barrios y los de aseo con venta normada.
Luis Enrique Calderón Piñero, subdirector en la Dirección Provincial de Educación, en su intervención, reflexiona sobre la responsabilidad de los familiares para que los estudiantes, desde sus casas, visualicen las teleclases que comenzarán a partir del día 30.
“Los círculos infantiles continúan trabajando en esta etapa, con horarios de entrada hasta las 9:00 am y de recogida a las 3:00 pm o en el horario habitual, es decir, que no es obligatorio hacerlo a las 3:00 pm.”
Existen tres números telefónicos habilitados en #CiegoDeÁvila para realizar cualquier denuncia de violaciones de las medidas establecidas para enfrentamiento a la #Covid19: ✔️33204012, ✔️33212368, ✔️33223570
Posted by Periódico Invasor on Wednesday, March 25, 2020
Ante la inquietud de varios televidentes de que es necesaria la venta de productos de aseo en las bodegas mediante la libreta de abastecimiento, Reinaldo Frómeta, director de Comercio, explicó que se les ha dado la facultad a los gobiernos de cada territorio de controlar estos por núcleos.
Teniendo en cuenta la cantidad de consumidores de cada localidad, se toman decisiones de la cantidad de cada producto que se oferte. Se busca, también, descentralizarlos para evitar las aglomeraciones
ASÍ...SÍÍÍííi... Esta imagen, media hora atrás, la tomé en la tienda El Trópico en pleno bulevar avileño. Había un metro...
Posted by Mario Martin Martin on Wednesday, March 25, 2020
Osvaldo Iváñez precisa, para responder algunas interrogantes de la población, que no están suspendidas las actividades en casas de abuelos y hogares de ancianos, pero se recomienda a todos aquellos familiares que puedan dejar en casa a los adultos mayores, lo hagan, porque este es un segmento vulnerable.
Con respecto a la venta de medicamentos, se toma como estrategia que se aumente el número de vendedoras, es decir, se incorporan a la venta trabajadores con otras funciones en las farmacias. Igualmente, agrega, se están limitando las visitas en los hospitales y las cirugías programadas.
“El uso del nasobuco debe hacerse de la manera orientada, como se ha explicado por los medios de comunicación; de lo contrario, puede traer consecuencias negativas para la salud.”
•Vea en minutos cómo se debe utilizar el nasobuco
Alexis Ordoñez, en representación de la Dirección de Trabajo y Seguridad Social, destacó que las madres que están protegidas con el pago de su salario íntegro son aquellas con hijos o hijas que cursen la enseñanza primaria y especial.
Manuel Marín, director de Transporte, precisó que hasta el momento solo se ha limitado, según las indicaciones, la transportación interprovincial. Se mantiene la transportación urbana, aunque se limita la cantidad de personas para evitar las aglomeraciones.
Évora Alicia Blanco, gerente de la corporación Cimex en la provincia, aseveró que existen 10 tiendas priorizadas para la distribución en todo el territorio, pero que el aseo no es suficiente, no cubre la demanda. “Estamos orientando a los trabajadores de las unidades que estas no cierren hasta que se agoten los productos.”
La unidad es clave en estos momentos
Al finalizar, Carlos Luis Garrido Pérez reafirmó que las próximas semanas serán decisivas, por lo que la población avileña tiene que concientizar que el distanciamiento social es necesario en estos tiempos para evitar la propagación de la enfermedad.
• Lea, también, COVID-19: Distancias que salvan vidas.
“La situación es compleja, por lo que hay que aislarse. El cumplimiento de las medidas y la responsabilidad permitirán que superemos estas condiciones. La pesquisa activa, la vigilancia, con la participación de todos los organismos, son fundamentales, la unidad es clave en estos momentos. El llamado a nuestro pueblo es a que se cuide, que se proteja.”