Al tanto de Tarea Ordenamiento, CTC en Ciego de Ávila

Escuchar el sentir, incluidas las inconformidades y sugerencias, de los trabajadores y contribuir a encontrar soluciones, cuando sea posible hacerlo, desde los colectivos laborales, devienen propósito esencial del seguimiento a la Tarea Ordenamiento que asumen la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) y sus Sindicatos en Ciego de Ávila.

Algunos de los inconvenientes inventariados a solo unas horas del 2021 y de la implementación de la Tarea Ordenamiento.

Desde que se indicó iniciar este proceso, la CTC y sus Sindicatos en los municipios y la provincia participan de forma activa en los grupos temporales del Gobierno para la implementación de los cambios en esos niveles.

“Posterior al día cero, los dirigentes sindicales estamos presentes en los colectivos laborales, en función de que se cumplan los cronogramas previstos para cada una de las actividades”, aseveró Roberto Pérez García, miembro del Secretariado Provincial de la CTC.

Además de recoger y evaluar los criterios e inquietudes de los laborantes, se argumenta a los trabajadores y las administraciones por qué constituye una necesidad implementar con eficiencia la Tarea en el país.

“El incremento de los precios mayoristas entre las empresas como parte de este proceso es uno de los aspectos que generan mayor número de preocupaciones entre los obreros”, indicó Pérez García a Invasor.

“Este aumento provoca que los precios minoristas también suban y, por ende, encarece la adquisición de productos y servicios por parte de la población”, significó.

La Tarea Ordenamiento necesita un sindicato diferente.

Entre los principales planteamientos de los trabajadores en Ciego de Ávila también aparecen los relacionados con el incremento de los precios en los comedores y el transporte obrero.

Según precisiones de la propia fuente, de manera diaria, las opiniones que los obreros plantean en sus colectivos laborales son tramitadas al Gobierno provincial y a la CTC nacional.