Agropecuarios de Ciego de Ávila saludan el Primero de Mayo

Los más de 17 000 afiliados del Sindicato Nacional de Trabajadores Agropecuarios, Forestales y Tabacaleros (SNTAFT) en Ciego de Ávila acometen importantes acciones productivas en saludo al Primero de Mayo, Día Internacional del Proletariado.

Invasor dialogó con Héctor Benítez Mora, secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en la provincia.

“En la Empresa Pecuaria Genética Turiguanó, del municipio de Morón, fue inaugurada una nave beneficiadora de carbón, para garantizar la exportación de este vital rubro”, informó Eudis Tapia Fernández, secretaria general del Buró Provincial del SNTAFT en el territorio.

Asimismo, destacó que los laborantes realizarán los días 24 y 25 de este mes trabajos productivos en todas las entidades del sector, con énfasis en la plantación y cosecha de productos agrícolas.

También los obreros agropecuarios de Ciego de Ávila se afanan en el alistamiento de unas 140 hectáreas en las entidades pecuarias Turiguanó y Chambas para la siembra de plantas proteicas con destino a la alimentación animal.

El pasado día 11 iniciaron las actividades por el Primero de Mayo en Ciego de Ávila.

Tapia Fernández hizo énfasis en que la Empresa Avícola avileña sobrecumple su plan en más de dos millones de huevos, lo que permite la entrega de la canasta básica en la provincia y el aporte a otras como La Habana, Santiago de Cuba y Camagüey.

Asimismo, continúa el accionar en la cosecha de papa, prevista para concluirse en los próximos días, con lo cual se garantizará la venta de la per cápita prevista a la población.

La dirigente sindical precisó que, al cierre del primer cuatrimestre del año, los laborantes avileños deben cumplir lo planificado en la entrega de carne bovina y la producción de huevos, entre otros importantes programas.

Invasor dio cobertura completa a la Mesa Redonda Informativa dedicada a las nuevas medidas adoptadas en Cuba para potenciar la agricultura.