Acciones por el 26 en Ciego de Ávila: crear y mantener

Nuevas obras y la restauración de otras centran las acciones constructivas en el municipio cabecera durante los últimos meses con la intención de asumir las celebraciones por el 26 de Julio, Día de la Rebeldía Nacional, con un incremento de bienes y servicios en todos sus consejos populares.

Ciego de Ávila en 26. Se trabaja en varias obras en el municipio en saludo a la fecha. #EliminaElBloqueo #Cuba...

Posted by Julio Gómez Casanova on Friday, May 7, 2021

Las labores abarcan la mayoría de los sectores, en los cuales se ha bregado en condiciones difíciles, marcadas por el peligro que representa la COVID-19, unido a la escasez de recursos, hecho que demanda extremar los controles para evitar desvíos, malos procederes y estimular la calidad en cada construcción.

El programa que se ejecuta desde inicios de año ha rendido frutos en numerosos lugares, listos para asumir sus funciones habituales, como el círculo infantil Año Internacional del Niño, el organopónico del consejo popular de Vicente, la cafetería en el poblado de Modesto Reyes, más la supresión de salideros, trabajos de drenaje y la eliminación de obstrucciones en redes hidrosanitarias en áreas del consejo popular Roberto Rivas Fraga, de la capital provincial.

Mucho queda por hacer si se tiene en cuenta que son 120 las tareas comprometidas, pero la realidad evidencia que más allá del número, lo primordial radica en que los servicios ganen en confort, y que los organopónicos y otras formas de producir alimentos funcionen en cada lugar para tributar a la calidad de vida de sus habitantes.

Llaman la atención las obras que tributan al futuro de la salud y la economía, fundamentalmente en la ciudad de Ciego de Ávila, entre ellas, la terminación del Banco de Leche Materna, el mantenimiento a la Casa del Paciente Diabético, la adaptación y remodelación de locales para el Centro de Genética y la restauración de consultorios, puntos reforzados de salud y postas médicas.

Julio Gómez Casanova, primer secretario del Partido en el municipio cabecera, ha insistido en la necesidad de que primen el buen gusto y la acertada terminación en todos los trabajos como respuesta a los objetivos que emanan del recién terminado VIII Congreso del órgano rector de nuestra sociedad y cuando la Tarea ordenamiento centra la actividad económica en todo el país.

La exigencia se ha puesto a prueba durante los últimos meses, según la miembro del Buró Municipal Misleidy Abad Modey, quien hizo énfasis en la sistematicidad de los chequeos y el análisis oportuno para erradicar deficiencias y estimular a los que aportan lo mejor de sí en función del bienestar común.

El 26 de Julio es una de las fechas más importantes para la historia del movimiento revolucionario en Cuba, que bajo la guía de Fidel Castro Ruz inició en el año 1953 un programa encaminado a erradicar problemas que afectaban al pueblo.

De aquellas enseñanzas emergen proyectos en todos los sectores en correspondencia con lo planteado por el Primer Secretario del Partido y presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, pleno defensor de que el socialismo es perfectible mediante el trabajo, el control, la exigencia y el amor a lo que se hace.