A lo directo en rendiciones de cuentas en Ciego de Ávila

hombre leyendo Las reuniones periódicas de los delegados del Poder Popular, además de servir para que este rinda cuenta de su gestión, constituyen hoy en día un necesario espacio para actualizar a la comunidad sobre las estrecheces económicas que vive el país. De modo que en estas resulta inevitable abordar la relación entre qué no se ha hecho por problemas reales y cuánto por cuestiones organizativas.

Entorno en el cual no fue menos el encuentro efectuado en el área Cuatro, de la circunscripción 32, del Consejo Popular Alfredo Gutiérrez Lugones, de la ciudad de Ciego de Ávila, que guía Lázaro Bermúdez Álvarez; y donde los vecinos, al referirse al mal de estado de todos los viales, una dificultad en incremento de año en año, se quejan de la pobre calidad en lo que se ha ejecutado.

•Lea aquí: Ciego de Ávila: el maldito bache por todas partes (Parte 1)

Ejemplificada por el elector Agustín Olivares con los trabajos realizados en el badén ubicado en la esquina del recién reparado círculo infantil Alfredo Gutiérrez Lugones, pues allí los compañeros de Mantenimiento Vial utilizaron tiempo y recursos para evitar la acumulación de agua sucia y, al final, eso quedó igual; afectando la imagen y la higiene de tan sensible lugar.

Junto a lo cual, Gabriel Chao Ortega, presidente del Comité de Defensa de la Revolución (CDR) número Dos, llamó la atención acerca del imperativo de establecer un consecutivo programa de limpieza de los registros de las aguas pluviales de las zonas aledañas, que se hallan sin un sistemático mantenimiento, obstruidos durante mucho tiempo, y “todo un reto cuando llueve para los residentes en el reparto de Corea.”

Aunque es evidente la aceptación de la alternativa de sustituir los vehículos de recogida de basura por carretones tirados por caballos, varios vecinos se pronunciaron por mejorar esta acción, pues se da que los carretoneros no entran a todos los pasajes o callejones (una estructura espacial bastante común en este barrio); en lo que debe tomar cartas la dirección de Servicios Comunales.

Los reunidos intercambiaron, de forma directa, opiniones e inquietudes con representantes de las unidades de Mantenimiento Vial, del Poder Popular, y de Acueducto y Alcantarillado.

Otro planteamiento quedó a la espera de una respuesta más convincente, relacionado con el por qué la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa), que instalaba teléfonos fijos en el vecino reparto de Maidique, dejó a Corea por el medio y ahora sigue en Canaleta. “Y no fue una cifra reducida, razonó Yamilet Concepción García, del CDR Dos, cuando en Maidique pusieron más de 600.”

Contó la reunión con una significativa asistencia y participación del electorado. Este ciclo de encuentros arrancó en la provincia de Ciego de Ávila el pasado primero de octubre y se extenderá hasta el 20 de noviembre.