La provincia de Ciego de Ávila reporta 27 casos positivos a la COVID-19 según datos ofrecidos por el Ministerio de Salud Pública de Cuba en el parte del martes 3 de noviembre.
• Ciego de Ávila vs. COVID-19: la Tasa se fue a bolina otra vez.
Al cierre del día de ayer, 3 de noviembre, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 3 712 pacientes, de ellos: en vigilancia 2 143, sospechosos 950, y confirmados 619.
Para COVID-19 se estudiaron 8 474 muestras, resultando 109 positivas. El país acumula 874 702 muestras realizadas y 7 144 positivas (0,82%).
La residencia por provincia y municipio de los 73 casos autóctonos
Pinar del Río (34 casos)
• Pinar del Río (23)
• Consolación del Sur (6)
• Guane (2)
• Viñales (1)
• Los Palacios (1)
• Sandino (1)
Ciego de Ávila (27 casos)
• Ciego de Ávila (27)
Sancti Spirítus (11 casos)
• Cabaiguán (6)
• Sancti Spiritus (4)
• Trinidad (1)
Santiago de Cuba (1 caso)
• Santiago de Cuba (1)
La residencia por provincia y municipio de los 36 casos importados
Pinar del Río (1 caso)
• Pinar del Río (1)
Camagüey (2 casos)
• Camagüey (1)
• Florida (1)
La Tunas (3 casos)
• Las Tunas (3)
Holguín (10 casos)
• Sagua de Tánamo (1)
• Frank País (1)
• Urbano Noris (1)
• Banes (2)
• Moa (2)
• Holguín (1)
• Báguanos (1)
• Antilla (1)
Granma (7 casos)
• Guisa (2)
• Bayamo (1)
• Niquero (1)
• Manzanillo (2)
• Buey Arriba (1)
Santiago de Cuba (7 casos)
• Santiago de Cuba (5)
• Songo La Maya (1)
• Segundo frente (1)
Guantánamo (6 casos)
• Guantánamo (4)
• Baracoa (2)