26 de julio en Chambas: avanzan obras de beneficio social

Con motivo de las celebraciones por el Día de la Rebeldía Nacional en el municipio avileño de Chambas, el empeño constructivo de su gente ha dejado varias obras para beneficio social que también contribuyen a la mejora de la calidad de vida de la población.

Hasta el Instituto Politécnico Iselín Arencibia Buchillón, ubicado en el Consejo Popular Enrique Varona, asistieron los miembros del Buró Provincial del Partido, Yuslayvis Borges González y Maury Pereira Vega, la Vicegobernadora Ania Rosa Francisco Malde y las principales autoridades políticas y gubernamentales del territorio chambero, para inaugurar la primera parte de una reparación y mantenimiento que abarcará a la institución educativa.

Este proceso constructivo ejecutado alcanzó un monto de más de 319 000.00 pesos y abarcó el cambio de carpintería, repello y fino a las paredes así como pintura al edificio docente y al comedor. Las labores se realizaron con el concurso de los propios trabajadores del centro, a excepción de la pintura exterior del segundo y tercer pisos, llevada a cabo por una brigada de cuentapropistas del municipio de Camajuaní, Villa Clara.

Borges González dijo que dada la tensa situación económica actual que no nos permite avanzar con mayor rapidez, es preciso ejecutarla por partes.

Entre las proyecciones más inmediatas está reparar los dormitorios para crecer en la matrícula actual de 319 estudiantes, fundamentalmente en las especialidades agropecuarias, que también hacen de esta escuela un centro de referencia en pos de la soberanía alimentaria al autoabastecerse de muchos surtidos.

La ocasión, en el contexto de los festejos por el 26 de Julio, fue propicia para reconocer a un grupo de docentes con la Distinción por la Educación cubana y con la medalla Rafael María de Mendive a la educadora María del Carmen Barrera Serrano.

Otra parada en el recorrido en la localidad de Falla fue la Unidad Empresarial de Base (UEB) Derivados de la Empresa Agroindustrial Azucarera Enrique Varona, en la que se habilitó para la etapa veraniega, como alternativa de área de baño con las condiciones previstas, el enfriadero de la destilería.

La comitiva de representantes políticos y gubernamentales llegó hasta el hogar materno de Chambas, que cuenta con una capacidad de 20 camas y también presta atención a parte de las gestantes del vecino municipio de Florencia.

Allí, aunque quedan cuestiones por resolver para una mejora constructiva integral, se ejecutó la impermeabilización del techo, el cambio de persianas y la pintura de las paredes.

Los miembros del Buró Provincial del Partido, Yuslayvis Borges González y Maury Pereira Vega, verificaron las...

Posted by Periódico Invasor on Tuesday, July 26, 2022

En el Consejo Popular Máximo Gómez, más conocido como Punta Alegre, tras casi cinco años del paso del huracán Irma aún se recupera el fondo habitacional dañado.

Es por ello que fueron entregadas a sus moradores 10 viviendas edificadas por brigadas de la UEB Obras Varias del Norte, perteneciente a la Empresa de Construcción y Montaje Ciego de Ávila, entidad que de un plan de 35 para el presente año ya terminó 18 en esa zona costera septentrional de la geografía de Chambas.

Ismaray Jiménez Roca, presidenta del Consejo Popular, dijo a Invasor que de los 625 derrumbes totales ocasionados por el evento hidrometeorológico, quedan por solucionar 324 (de ellos 91 en fase de terminación y el resto en diferentes secuencias constructivas) a partir de subsidios, esfuerzo propio o inversión estatal.

Un grupo de 10 viviendas fueron entregadas a damnificados del huracán Irma en la comunidad de Punta Alegre con motivo de las celebraciones por el 26 de Julio. #CiegodeAvila #SiempreEn26 #SiempreEn26

Posted by Periódico Invasor on Tuesday, July 26, 2022