Zafra afectada por las lluvias en Ciego de Ávila

El avance de los cortes de caña y la producción de azúcar en Ciego de Ávila se han visto afectados debido a las inclemencias climatológicas en las últimas dos semanas.

Trascendió en la dirección de la Empresa Azucarera Ciego de Ávila (EACA) que, no obstante la momentánea paralización de las acciones en el campo y la industria, los colectivos de los centrales Primero de Enero y Ecuador se mantienen a la expectativa, dispuestos para entrar en la lid cuando las condiciones del tiempo lo permitan.

Desde el pasado mes, ambos centrales producen más azúcar que la prevista en sus respectivos planes

Eduardo Larrosa Vázquez, director general de la EACA, precisó que los medios de corte y tiro de la gramínea y los de las dos plantas fabriles se encuentran preparados para reiniciar sus respectivas faenas, dada la necesidad de continuar con la producción del oro dulce.

Informó que, hasta la fecha, el territorio acumula la elaboración de más de 88 000 toneladas (t) del alimento. Sobresale la actitud de los trabajadores afiliados al Sindicato Azucarero, quienes, luego de cumplir con sus respectivos planes, han aportado más toneladas a la economía nacional.

Al cierre de esta información, la agrupación violeteña había molido un extra ascendente a unas 10 500 t, y los baragüenses unas 9 000 t por encima de la cifra programada.

Primero de Enero devino primer central de Cuba en cumplir sus compromisos en la actual campaña

En cuanto al Ciro Redondo, se conoció que allí continúan la puesta en marcha de las inversiones planificadas y las relacionadas con el encadenamiento con la central bioeléctrica.

Larrosa Vázquez puntualizó que, si bien las lluvias han incidido en el desarrollo de la zafra, “no es menos cierto que significan un beneficio grande para las áreas destinadas a la siembra y para los retoños”.

Para la campaña de primavera, que se extiende de enero a junio, se prevé la plantación de unas 6 000 hectáreas y, hasta ahora, se han sembrado unas 2 000, lo que indica el serio esfuerzo a realizar, en lo que resta de este mes y en junio, para sellar la cifra comprometida.