Ronda de oportunidades y negocios busca conectar la economía avileña con el turismo

18 y 19 de marzo en el recinto ferial del Parque de la Ciudad

Actores económicos estatales y no estatales se darán cita en la Ronda de Oportunidades y Negocios Futuro para todos, que tendrá lugar en Ciego de Ávila entre el 18 y el 19 de marzo, como espacio de concertación de cara a los encadenamientos productivos con la industria del turismo.

Cerca de una veintena de proyectos de desarrollo local, varias de las más de 40 micro, pequeñas y medianas empresas privadas (Mipymes) aprobadas en el territorio y empresas estatales confluirán en el recinto ferial del Parque de la Ciudad no solo para “verse”, sino para establecer convenios, contratos y cartas de intención. Asimismo, ya confirmaron su participación dos Mipymes villaclareñas: Cerámicas El Hai y Bormey S.R.L.

#HistoriaBormey ¿Quién le pone nombre a los productos Bormey? Aquí aportamos todos. 😎 Puede que la lluvia de ideas...

Posted by Maní Bormey on Monday, August 16, 2021

Yadiel Pérez Téllez, coordinador de programas del Gobierno provincial, explicó en conferencia de prensa que el día 18 la ronda prevé un espacio expositivo al que solo se accederá mediante acreditación, en tanto, la población podrá adquirir algunas de las producciones expuestas el sábado 19.

Según el directivo, la expoferia tiene como principal objetivo encadenar actores en función de posicionar productos y servicios locales y de proximidad en el destino turístico Jardines del Rey. En otro momento del año una ronda similar permitirá visibilizar más los negocios en el área de la gastronomía y los servicios minoristas, así como sus técnicas comerciales.

 

#Ahora En conferencia de prensa se da a conocer la convocatoria a la Primera Ronda de Oportunidades y Negocios Futuro...

Posted by Periódico Invasor on Tuesday, March 15, 2022

Como parte de la ronda serán premiadas las mejores prácticas empresariales en las categorías de Calidad, Comunicación Social, Mejor Stand, Mejor Diseño de Producto y Mejor Gestión Comercial.

Entre las entidades estatales que tomarán parte en la primera ronda de oportunidades y negocios están La Cuba, Agroindustrial Ceballos, Ruta Invasora, Cepil, Almacenes Universales, Provari y Escambray. En tanto, los proyectos de desarrollo local y las Mipymes privadas estarán representados por Carne D´3, Los ángeles, La Ceiba, Media Luna, Petalis, Delavida, La Loma y Guamajales, por solo citar algunos.

Víctor Delgado Ramírez, al frente del Órgano de Gestión del Desarrollo Local del Gobierno avileño, detalló que de los 17 proyectos de desarrollo local que participarán en la ronda, 12 están relacionados con la producción de alimentos y el resto con servicios y bienes (muebles y artículos utilitarios, por ejemplo). “Además se inserta la iniciativa de Martín Alonso Gómez y su Vereda de Frutas Tropicales”.

Este “camino de frutas” es un sueño largamente acariciado por Martincito, como todos lo llaman, y prevé conectar áreas de frutales no solo con un fin agroproductivo, sino como opción de turismo ecológico. El próximo 18 de marzo su vereda podría enamorar a otros.

Posted by El Placer on Monday, February 28, 2022
 

Una ronda similar, pero enfocada solo en las cadenas de tiendas minoristas, tuvo lugar a finales de febrero último, y evidenció la pertinencia y potencialidad de los nuevos actores de la economía, la urgencia de los encadenamientos, además de las trabas que persisten. De esa cobertura Invasor concluyó que eran demasiadas “curvas” para negocios redondos.

Antes, en noviembre de 2021, el propio destino turístico Jardines del Rey había organizado una feria de proveedores que contó con la participación de una veintena de entidades, entre ellas varios productores privados del territorio.

"El Placer" mostró sus potencialidades en la Feria de Proveedores Jardines del Rey, con su marca identificativa Son de la Tierra, presentó una variedad muy surtida de sus productos.

Posted by El Placer on Thursday, November 11, 2021