Respuesta productiva en Ciego de Ávila

En el municipio avileño de Ciro Redondo, Alexander Ramírez Marrero intenta extraerle el máximo provecho a la tierra.

José Ramón Machado Ventura, Segundo Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, en la Asamblea Provincial de Renovación y/o Ratificación de Mandatos de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), celebrada el pasado 14 de marzo, llamó a los cooperativistas avileños a sembrar maíz en todas las áreas que fuera posible.

Vea más acerca del compromiso de los campesinos de Ciego de Ávila 

En un intercambio con Alexander Ramírez Marrero, campesino de la cooperativa de créditos y servicios (CCS) Patricio Sierralta, del municipio de Ciro Redondo, el dirigente destacó la importancia de intercalar cultivos varios dentro de los frutales para aprovechar las tierras al máximo.

Alexander tiene hoy plantadas 67 hectáreas de coco en la finca La Candelaria. “Como respuesta al llamado de Machado Ventura, en abril y mayo sembraremos 10 hectáreas de maíz y similar cantidad en junio.

“Las primeras las haremos en áreas que recogimos de frijol y tomate y que ya están preparadas por completo para acoger las simientes.

“Las fomentaremos, como es habitual en La Candelaria, dentro de los cocoteros, para el mayor aprovechamiento posible de los suelos.”

• Lea sobre el propósito de incrementar producciones avileñas 

Esta máxima de explotación de la tierra le permite a Alexander tener sembradas 22 variedades de frutas, pues además de su producto insignia que es el coco, suma guayaba, mango, acerola, mamey, níspero, marañón, naranja, limón, pitanga, aguacate, chirimoya, frutabomba, guanábana, pera…

En los primeros cuatro meses de 2020, en La Candelaria se han acopiado más de 20 000 quintales de frutales, 4 000 de tomate y más de 200 de frijol.

Este emprendedor campesino está convencido de la importancia de tener todas las tierras ocupadas. “Con los cultivos de ciclo corto que cosechamos, pagamos los de períodos más largos para poder recolectarlos.

Alexander Ramírez MarreroEntre los propósitos de Alexander Ramírez Marrero está sembrar cinco hectáreas de limón en julio y agosto

“También tenemos el encadenamiento productivo con la minindustria, que nos permite abaratar los costos. En lo que va de año hemos molido más de 15 000 quintales de tomate, pues procesamos también de otros productores de la CCS.

“Ahora estamos elaborando coco rallado, puré de tomate, mermelada de guayaba y jugos de tamarindo, acerola, guayaba y mango. De estos últimos elaboramos más de 10 000 botellas en cada turno de trabajo de ocho horas.”

 coco Del coco, conocido como el árbol de los 100 productos, aquí se aprovecha todo

Alexander fue de los primeros campesinos de Ciego de Ávila en donar sus producciones para el centro de aislamiento de Ceballos Ocho. “Hemos entregado más de 400 kilogramos de puré de tomate y 15 600 botellas de jugo, y continuaremos aportando.”

Lea sobre la donación de alimentos por parte de los campesinos de Ciego de Ávila

Los sueños de este destacado productor avileño no se detienen. Dentro de seis meses comienzan a dar frutos las 6 000 matas de frutabomba que sembró y ya apresta a hacer realidad otra quimera: plantar una caballería de piña. Todo sin olvidar el maíz y otros cultivos varios intercalados en el coco, como pidió Machado Ventura.