Ocho destacados técnicos azucareros fueron reconocidos con el Diploma Doctor Alejo Espinosa Alfonso por la filial provincial de la Asociación de Técnicos Azucareros de Cuba (ATAC) en Ciego de Ávila, como parte de los homenajes por el 191 aniversario del sabio cubano Álvaro Reynoso Valdés y el Día de la Santa Caña de Azúcar.
Por los resultados productivos y económicos, la Cooperativa de Producción Agropecuaria (CPA) Mártires de Bolivia, enclavada en el municipio homónimo, devino sede, por segundo año consecutivo, del convite provincial,
El estímulo, que lleva el nombre del destacado científico e investigador avileño, lo recibieron los técnicos Yamila León Montalvo y Félix Vázquez Rodríguez, presidenta de la sección de base de la ATAC y jefe de Producción, respectivamente, de la cooperativa, en presencia de su presidente, Rolando González Rodríguez.
Miguel García Castellón, vicepresidente de la ATAC en el territorio avileño, en breve diálogo con los cooperativistas, reconoció el sostenido quehacer de los asociados y su dirección en aras del cumplimiento de sus principales planes productivos y económicos, sobre todo en la siembra, tanto de caña como la correspondiente al programa alimentario, la disciplina, organización y el orden que allí impera.
Como parte de los homenajes, tuvo lugar un matutino especial en la Empresa Azucarera Ciego de Ávila, en el que los seis laureados restantes recibieron el diploma Doctor Alejo Espinosa Alfonso: el Doctor Ramiro Castillo, y los ingenieros Yaritza Rodríguez, Norberto Cruz, Ricardo González, Alexis Martín y Elvis Ávila
La doctora Eulalia Ojeda, directora de la filial provincial del Grupo Empresarial de Servicios a la Agricultura, se refirió a la significación de la fecha y a los resultados que en la etapa alcanza su colectivo, sobre todo en la aplicación de la ciencia y la técnica y la introducción de nuevas variedades, entre otros saldos encaminados a impulsar el desarrollo cañero.
En uno y otro encuentros, a los que asistieron directivos de la entidad provincial y de la ATAC, fueron exaltados los aportes realizados por Álvaro Reynoso, considerado Padre de la agricultura científica cubana, y la significación del Día de la Santa Caña de Azúcar.