Proyecto de desarrollo local garantiza condimentos secos

Un proyecto de desarrollo local para la producción de condimentos secos entró en funcionamiento en Majagua, localidad de Ciego de Ávila, a tono con las urgencias del país y la importancia que se le concede al municipio en la formación de capacidades productivas a partir de sus potencialidades.

Guamajales, nombre de la iniciativa, le hace honor a un asentamiento primitivo que existió en la zona, ubicada en la demarcación del Consejo Popular Orlando González, y pertenece a la Empresa Integral Agropecuaria Ciego de Ávila.

Bienvenido González Luis, coordinador del proyecto, precisó que, con la cúrcuma, especie aromática y uno de los dos productos líderes, el otro es el jengibre, elaboran bijol sazón y sazón completo, este último contiene 16 ingredientes, entre ellos ajo, cebolla, cilantro y orégano.

Con la cúrcuma y el jengibre también hacemos té, pues son dos plantas medicinales que proporcionan múltiples beneficios para la salud humana, por ejemplo, mejoran la digestión y son antinflamatorios, recordó González Luis, asociado a la Cooperativa de Créditos y Servicios Victoria de Girón, en Majagua, y uno de los que siembra cúrcuma en sus tierras en usufructo.

"En mi familia hay tradición de emplear la cúrcuma para condimentar diferentes platos de comida, porque sabemos, además, de sus propiedades antioxidantes y antibacterianas."

Explicó que en la pequeña industria crearon las condiciones en las áreas de lavado, secado, molido y envasado, proceso este último que se hace en bolsas de nailon con diferentes gramajes para comercializarlas, en primer lugar, en el propio Majagua, en la red de comercio de la provincia y también al mercado en frontera.

Para que la actividad de Guamajales sea continua, está pactado, mediante encadenamientos productivos, recibir los suministros de unas 30 unidades, lo cual facilitará otra asociación, ya que condimentarán las diferentes salsas de tomate que elabora la Unidad Empresarial de Base Conservas de Frutas y Vegetales Ciego de Ávila, que tiene una fábrica en Majagua, aseveró González Luis.

Ana Iris Rodríguez Borges, una de los 20 trabajadores de Guamajales, manifestó que tanto ella como sus compañeros verán a partir del mes de junio mejoría en el salario familiar, pues estaban sin vínculo laboral.

Majagua viabiliza los trámites para otros dos proyectos de desarrollo local, uno dedicado a la producción de mobiliario y otro a la de materiales de la construcción, lo cual, sin dudas, mejorará la calidad de vida de sus habitantes y, a la vez, afianzará el crecimiento personal y colectivo sobre la base de acciones económicas, sociales, políticas y culturales.

• Le puede interesar: Nuevos organopónicos en Ciego de Ávila.